martes 02 de septiembre de 2025

Noticias | 2 nov 2022

Salud

Súper hongo" Cándida auris: Qué lo causa, cómo se transmite y sus síntomas"

Ya son dos los casos detectados en la Argentina. Cuál fue el procedimiento del Ministerio de Salud frente a la enfermedad que mantiene en vilo a los epidemiólogos.


Un nuevo brote llegó a la Argentina. Se trata del Cándida aurisuna especie de hongo que crece como la levadura y que puede ocasionar infecciones y enfermedades serias, predominantemente en pacientes hospitalizados.

En las últimas horas, el Ministerio de Salud confirmó la detección en Argentina de los dos primeros casos de esta enfermedad, que se descubrió por primera vez en el canal auditivo de una mujer japonesa de 70 años en el Hospital Metropolitano de Tokio, en 2009.

 

Una de las personas aisladas es un paciente internado desde el 2 de octubre en la unidad de cuidados intensivos de un sanatorio de la Ciudad de Buenos Aires, quien fue derivado desde una clínica del exterior y trasladado en un vuelo sanitario.

 

El 18 de octubre se le realizó un urocultivo con aislamiento de Candida sp, que diez días después fue identificado como Cándida auris en un laboratorio privado. La otra persona aislada "presenta una fístula de drenaje posquirúrgica y es tratado de forma ambulatoria en la misma clínica", según indica el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).

 

CANDIDA AURIS: CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS MÁS PELIGROSOS DE LA ENFERMEDAD DEL "SUPER HONGO"

 

Según el Departamento de Salud de Louisiana, "solamente un examen de laboratorio puede diagnosticar C. auris". Los síntomas más comunes son los siguientes:

¿CÓMO SE TRANSMITE CÁNDIDA AURIS?

 

La gente se puede infectar de diversas maneras:

 

  • Al tocar superficies u objetos contaminados con C. auris
  • Al tener contacto directo con una persona infectada

 

CÁNDIDA AURIS: CÓMO ACTUÓ EL GOBIERNO FRENTE A LOS CASOS DETECTADOS DEL "SÚPER HONGO"

El 28 de octubre el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos G. Malbrán" informó a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación sobre dos aislamientos de Cándida auris provenientes de muestras clínicas de dos pacientes tratados en una clínica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las mismas fueron identificadas en un laboratorio privado de la ciudad por la técnica de MALDI-TOF y derivadas al Laboratorio Nacional de Referencia en Micología Clínica (LNRM) del INEI durante el mismo día.

 

Ante esta situación, se procedió a informar a la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se realizó una reunión conjunta entre las autoridades y personal de la institución privada, equipos técnicos de la ciudad y del Ministerio de Salud de la Nación.

 

Paralelamente, el LNRM del INEI recibió las muestras procedentes del laboratorio que realizó el primer diagnóstico y confirmó la identificación de Cándida auris también por MALDI-TOF. Realizó además los estudios de sensibilidad a los antifúngicos, cuyo resultado estuvo disponible el día 31 de octubre, y asesoró al personal a cargo para poder ofrecer el tratamiento adecuado.

 

Con base a la información disponible hasta el momento, los equipos del Ministerio de Salud de la Nación (el Departamento de Micología del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, el Programa de Epidemiología y Control Infecciones Intrahospitalarias "VIHDA" del INE, la Coordinación de Uso Apropiado de Antimicrobianos, y la Dirección de Epidemiología) y de la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires elaboraron recomendaciones para la investigación y control de la situación en el ámbito institucional de ocurrencia.

 

Al mismo tiempo, en el marco del Reglamento Sanitario Internacional, se informó de los casos a través del Centro Nacional de Enlace a la OPS/OMS y se envió un requerimiento de información al país de procedencia del caso sobre antecedentes de patógenos en la clínica donde estuvo internado uno de los pacientes.

Fuente: El Cronista

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS