
Noticias | 14 abr 2023
Investigan el Monte Cervantes con minisubmarino junto a alumnos de la UNTDF
El ingeniero Carlos Pane llevó adelante una expedición para explorar y documentar los restos del naufragio del Monte Cervantes utilizando un minisubmarino único en la región, junto a alumnos de la UNTDF
La exploración del naufragio del Monte Cervantes, conocido como el Titanic argentino, es el último desafío del ingeniero y profesor Carlos Pane. Con la colaboración de alumnos de la UNTDF, y utilizando un minisubmarino (ROV) único en la región, el equipo ha comenzado a sondear las profundidades del canal Beagle para documentar los restos del barco hundido hace casi 90 años.
Antes de embarcarse en la misión al Monte Cervantes, el equipo del Profesor Pane llevó a cabo una expedición al vapor Sarmiento, un naufragio de 110 años en la región. Utilizando la misma tecnología de minisubmarinos no tripulados, los alumnos y el personal docente documentaron con éxito los restos del naufragio, practicando técnicas de arqueología submarina y perfeccionando sus habilidades antes de enfrentarse al desafío del Monte Cervantes.
El Profesor Carlos Pane, ingeniero y docente en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), es un experto en tecnologías aplicadas a la arqueología y al estudio de patrimonios históricos sumergidos. Ha liderado investigaciones en el uso de georradar para identificar estructuras y objetos enterrados, y ha sido pionero en el uso de minisubmarinos para la exploración de naufragios en la región.
Una de las investigaciones previas fue la utilización del georradar para identificar restos y estructuras a partir del tronco de un árbol petrificado en la provincia de Neuquén. Este adelanto permitió vislumbrar la evolución de un antiguo bosque de más de 50 millones de años, utilizando tecnología no invasiva y ecológica.
En el caso del Monte Cervantes, la utilización del minisubmarino proporciona a los investigadores una visión única y detallada de los restos del naufragio. A través de la documentación y el análisis de los datos recolectados, el equipo del Profesor Pane espera arrojar luz sobre los eventos que llevaron al hundimiento del barco y, de esta manera, contribuir al conocimiento histórico de la región y al estudio del patrimonio sumergido en Tierra del Fuego.
Esta expedición al Monte Cervantes podría marcar un hito en la arqueología submarina de la región y fortalecer el impulso en la investigación y conservación de los tesoros históricos ocultos bajo las aguas de Tierra del Fuego.
Nota original de Argentina Online.


Municipales
Mas de 200 vecinos se atendieron en la jornada "Cielo Abierto, Salud en Comunidad"

Municipales
Retiraron residuos voluminosos de Barrio Peniel
