
Noticias | 1 may 2023
Gran acuerdo nacional
Esteban Bullrich: “La maldita grieta no es más real que los miles de puntos de encuentro”
“Si todas las relaciones humanas se componen de grises, ¿por qué le pedimos a la política que sea blanco y negro?”, se preguntó el exsenador, que se corrió de los cargos tras ser diagnosticado con ELA
Tal como lo había prometido, este lunes el exsenador Esteban Bullrich llegó a San Nicolás para presentar su llamado a un “gran acuerdo nacional” entre diferentes fuerzas políticas. “La maldita grieta no es más real que los miles de puntos de encuentro”, afirmó el representante de Juntos por el Cambio, que se corrió de los cargos tras ser diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Eligió esa ciudad porque dijo que desde allí se llegó al pacto que sentó las bases de la Constitución Nacional.
“Los dirigentes enfermos de impotencia se han pasado demasiados años sacando provecho electoral de dividir a la gente, enardecerla y asustarla. Eso es poner a la gente en un estado de batalla permanente, inventando una sensación constante de situación límite en la que no hay tiempo para nada más que para correr para adelante, aplastar a los de al lado y gritar lo más fuerte posible. Así no se construye nada”, comenzó Bullrich desde una grabación en medio del acto al que asistió su familia y otros dirigentes.
“Así no se construye un país, así no se construye una familia, una pareja, una amistad. Si tenemos claro que todas las relaciones humanas se componen de grises, de trabajo y de respeto por qué le pedimos a la política que sea blanco y negro ¿Por qué a la más humana de todas las tareas, le exigimos que se comporte al revés que todas las tareas humanas? Nos equivocamos cuando confiamos en esa manera de hacer política y se equivocan quienes buscan llevarnos a eso”, explicó.
“Yo creo que se debe hacer política de otro modo, lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa. Y esta maldita grieta que tanto daño nos ha hecho, no es más real que los miles de puntos de encuentro que hemos tenido y seguiremos teniendo”, continuó. “En esos puntos de encuentro me quise concentrar, quise poner el foco en donde podemos hacer fuerza para salir adelante y por eso les pregunté a muchos políticos, empresarios y sindicalistas qué harían”, dijo Bullrich en referencia a lo que para él serían las coincidencias a la hora de conformar un gran acuerdo.
Tras esas breves palabras, Bullrich enumeró los 12 puntos que cree que deben ser parte de un gran acuerdo nacional entre todos los partidos políticos y que según él “deben ser inamovilbles para quienes gobiernen desde el 10 de diciembre el país, para siempre y desde siempre”.
Estos son los 12 puntos:
1- Defender y valorar la Constitución, las leyes y sus instituciones republicanas, representativas y federales
2- Ley de estabilización económica: posicionar la estabilidad macroeconómica como norte de todas las decisiones
3- Reformar el Estado, buscando la austeridad y la eliminación de privilegios.
4- Promover las exportaciones como medio del progreso y el bienestar
5- Fomentar el desarrollo y las inversiones, con un régimen laboral que facilite la creación de empleo privado
6- Implementar el sistema de boleta única, evitando cualquier sistema que altere la voluntad del elector
7- Crear una política de seguridad que combata el narcotráfico y permita vivir en paz
8- Actualizar las políticas educativas para generar el capital humano que demanda el Siglo XXI
9- Promover a los pequeños productores, las Pymes y el emprededurismo
10- Transformar a la Argentina en una potencia energética mundial
11- Crear un sistema impositivo federal que permita el desarrollo del sector privado
12- Crear un plan de capacitación público privado para el trabajo
“El compromiso, la garra y la coherencia ética de @estebanbullrich son una inspiración y un recordatorio permanente de que siempre hay que seguir adelante con nuestras convicciones. Este nuevo gran acuerdo de San Nicolás marcan los puntos que ojalá sean inamovibles durante muchas décadas en el país. En un momento de tanta tristeza, Esteban siempre nos devuelve la esperanza. Vamos a cambiar a la Argentina porque hay una mayoría que quiere dejar atrás la violencia para construir juntos un cambio profundo y duradero. Gracias Esteban por tu tozudez en hacer lo correcto”, escribió Larreta.
Fuente: La Nación


Municipales
Defensa Civil Municipal se capacitó en Técnicas de búsqueda con DVA y GPS

Municipales
El Municipio reafirma el compromiso con los vecinos inscriptos en el Registro de Demanda Habitacional
