
Noticias | 31 may 2023
Alerta por un volcán extremadamente tóxico escondido en las profundidades marinas
Un proyecto liderado por Universidad Ártica de Noruega encontró, a través de un vehículo sumergible, una formación geológica poco común. ¿Qué son los volcanes de lodo?
Un grupo de oceanógrafos encontró un volcán de lodo en las aguas de Noruega, en el suroeste del mar Barents, a más de 400 metros de profundidad.
El descubrimiento se realizó mediante el uso de un vehículo sumergible piloteado por control remoto, que forma parte del buque de investigación Kronprins Haakon.
El barco forma parte del proyecto AKMA, coordinado por la Universidad Ártica de Noruega y el Woods Hole Oceanographic Institute de los Estados Unidos.

Se hizo un tatuaje, el tatuador cometió un gravísimo error y el resultado la avergonzó por completo
¿Cómo es el volcán de lodo Borealis?, el insólito fenómeno geológico que encontraron en Noruega
El volcán de lado se encuentra en un cráter que tiene, aproximadamente, 300 metros de ancho y 25 metros de profundidad. Según los expertos, se formó como resultado de una explosión natural catastrófica que liberó una gran cantidad de metano hace más de 18.000 años, poco después del último período de glaciación.
"Explorar el lecho marino y descubrir nuevas filtraciones de metano es como encontrar tesoros escondidos", declaró el profesor de la Universidad de Ártica de Noruega, Stefan Buenz.
"Cada vez que bajamos al fondo del mar, tenemos la sensación de que recién comenzamos a comprender la gran e increíble diversidad de tales sistemas", agregó.
Este fenómeno, nombrado Borealis, tiene un diámetro de 7 metros y una altura, aproximada, de 2.5 metros. En la actualidad, está emitiendo fluidos ricos en metano, un gas de efecto invernadero muy potente cuando se libera a la atmosfera.
"Su descubrimiento nos ayudará a comprender el impacto potencial de fenómenos localizados, pero persistentes en el tiempo, sobre el balance global de metano y sus impactos en los ecosistemas", concluyeron los investigadores que lideran el proyecto.
Mi ANSES: calendario de pagos completo de AUH, AUE, SUAF, JUBILADOS Y PENSIONADOS para junio 2023
Becas Progresar: con aumento y adicional compatible, ¿cuándo se cobra en junio 2023?
¿Qué son los volcanes de lodo?
Los volcanes de lodo son formas menores de relieve que se caracterizan por la presencia de un cráter y un cono volcánico de poca altura, pero extenso.
A diferencia de las verdaderas formaciones volcánicas, su origen no está relacionado con la actividad volcánica, excepto en algunos casos excepcionales. En su lugar, estos fenómenos se forman debido a emanaciones de gas asociadas con yacimientos petroleros.
La mayor concentración de este tipo de volcanes se encuentra alrededor del mar Caspio, con aproximadamente 300 formaciones.

Gira en China: el Gobierno habilita la inversión de empresas en yuanes y suma anuncios en minería
¿Los volcanes de lodo submarinos son inusuales?
Los volcanes de lodo submarinos son difíciles de detectar y mapear, pero los investigadores estiman que podría haber cientos o miles de ellos en el fondo marino a nivel mundial, según un estudio publicado en 2021 por Lecture Notes in Earth System Sciences.
Estos fenómenos brindan una singular ventana a los procesos geológicos que ocurren en las profundidades de la corteza terrestre, ya que expulsan principalmente agua, minerales y sedimentos finos.
Además, ofrecen pistas sobre el entorno y las condiciones pasadas en la Tierra, y podrían proporcionar una idea de los sistemas similares en otros planetas.
"Ver una erupción submarina en tiempo real me recuerda cuán ‘vivo' está nuestro planeta", afirmó la profesora de geología de la Universidad Ártica de Noruega, Guiliana Panieri.
"No descartamos la posibilidad de descubrir otros volcanes de lodo en el mar de Barents", concluyó.
Fuente: El Cronista


El intendente Walter Vuoto inauguró la Casa Ushuaia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos
