
Noticias | 1 jul 2023
Clínica San Jorge incorporó la tomografía computarizada odontológica
Clínica San Jorge incorporó Dentascan, una tomografía bucal, herramienta que permite obtener una visión más precisa de las piezas dentales, maxilares y tejidos, para realizar mejores diagnósticos
¿Qué lugar ocupa la boca en el cuidado de nuestra salud? ¿Qué rol juega en nuestra vida nuestro odontólogo u odontóloga, en comparación con médicos de otras especialidades? ¿Qué podemos conocer de nuestra boca más allá del examen clínico y las radiografías que usualmente nos realiza cualquier dentista en el consultorio?
Desde Argentina Online entrevistamos a la odontóloga Virginia Fragapane, especialista en Ortodoncia y Ortopedia de los maxilares, para que nos detalle el nuevo servicio que brinda Clínica San Jorge para el control y cuidado de nuestros dientes.
¿Cómo surge la necesidad de un nuevo servicio odontológico?
En Clínica San Jorge entendemos al paciente en su integralidad, y la boca es parte de esta. Por ese motivo, el servicio de diagnóstico por imágenes de nuestro centro cuenta con la posibilidad de realizar Dentascan, un estudio específico que se realiza exclusivamente a partir del pedido de odontólogos: a través de este examen, los profesionales pueden estudiar de manera minuciosa al paciente, complementando así el diagnóstico clínico.
¿En qué consiste el estudio Dentascan?
El Dentascan es un estudio de tomografía computarizada que adquiere imágenes de la mandíbula y el maxilar superior en tres planos del espacio, lo que permite a los odontólogos obtener una visión más precisa y detallada de las piezas dentales, los maxilares y los tejidos circundantes, lo cual resulta útil para el diagnóstico y planificación de tratamientos. Gracias a ésta tecnología, por medio de diferentes softwares, los especialistas pueden interactuar con las imágenes y evaluar el volumen y la densidad ósea, realizar mediciones, simular colocación de implantes, guías quirúrgicas, etc.
¿Quiénes pueden solicitar la realización de este estudio?
Todos los profesionales odontólogos pueden enviar a sus pacientes a la Clínica para realizarse un Dentascan, y así poder contar en sus consultorios con un estudio con la potencia y el detalle que solo brinda una imagen tomográfica. Es completamente indoloro para el paciente, y la adquisición de las imágenes no demora más de dos minutos, es casi inmediata; esto ha e que el estudios sea muy accesible y cómodo.
El profesional, por su parte, una vez procesadas las imágenes por la especialista, recibirá el informe mediante correo electrónico con un informe detallado, las imágenes representativas del diagnóstico y las imágenes completas del estudio.
Por ultimo, ¿por qué le recomendaría a un odontólogo la realización de un Dentascan?
Incorporar en la consulta diaria estudios que permitan un acercamiento más preciso para el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes siempre será un acierto por parte del profesional tratante.


Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
