martes 22 de julio de 2025

Noticias | 7 jul 2023

Impuesto inmobiliario

“Los tres municipios pedimos la derogación de la Ley 1075”, dijo Muñiz Siccardi

La viceintendenta electa de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, habló sobre la reunión que mantuvieron con representantes de los municipios de Río Grande y Tolhuin y del Ejecutivo Provincial, por el cobro del impuesto inmobiliario.


Por Radio Nacional Ushuaia, Muñiz Siccardi manifestó: “Quisiéramos que sea la primera y la última reunión. Ante su negativa, seguimos avanzando, pero la posición es que se derogue o se mantenga en suspenso. Parece que esa no es la decisión de la provincia”.

 

Asimismo, dijo que “el otro condicionamiento que pusimos los tres municipios es que en ningún momento estamos de acuerdo en ceder la administración de la plata. Queremos que eso siga en esfera municipal, porque es una caja diaria con la que se hacen movimientos. Quitarnos ese monto para funcionar diariamente, es una gran complicación para los tres. En segunda instancia, ese fue el pedido”.

 

“Ahí comenzaron cuestiones más técnicas, en cuanto a cómo sería en caso de que se siga así: coparticipación, administración, porcentajes y toda la cuestión técnica a reglamentar. Planteamos que para este año ya sería una cuestión imposible, porque es un impuesto anual que lo ponemos en seis meses. Hay mucha gente que ya pagó, por lo que habría una doble imposición”, narró.

 

Por otro lado, afirmó que “el fallo (de la Justicia) dice que no se debe perjudicar ni alterar la función de los municipios. Ninguno puede perder el piso que ya tiene y las actualizaciones previstas. A partir de ahí, debemos ver cuánto más hay que subir en el excedente para lograr la coparticipación que pide la Provincia”.

 

La viceintendenta electa dijo que piden “que se cumpla con respetar la independencia municipal en cuanto a la administración y la disposición de los aumentos del impuesto inmobiliario. Dijeron que nos iban a convocar a una próxima reunión. Los tres municipios fuimos con los mismos pedidos y necesidades. Esperamos que la Legislatura ponga palabra en cuanto a esto, porque el problema se originó por una Ley y puede corregirse por el mismo medio”.

 

“Se mencionó el impuesto automotor y el Ministro respondió que no podía comprometerse en nada. Pedimos que no lo toquen, porque es una masa mucho mayor que la del impuesto inmobiliario. Así que esperamos que la Legislatura sí pueda tomar el compromiso, porque el daño ya sería bastante grande”, advirtió.

 

Para cerrar, opinó que “en Gobierno no hay intención de una derogación, lo cual no significa que no sigamos insistiendo en la Legislatura. Un acuerdo para la administración me parece factible. Lo del automotor me sorprendió, pero obviamente también lo trabajaremos”.

 

“Los vaivenes políticos generan que el Gobernador haya estado en juicio con la Provincia por este tema y hoy está convocando a los intendentes. Nosotros seguiremos defendiendo la administración de estos impuestos, para que sigan en cabeza de los municipios. La discusión también debe pasar por la Legislatura, que es donde se generó el inconveniente”, cerró. 

 

Fuente: Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS