
Noticias | 18 jul 2023
"Hay que comprender que nuestra promoción no solo es económica, sino que es territorial"
En diálogo con FM del Pueblo, el representante del Municipio de Río Grande ante el FAMP- Fueguina, Juan Pablo De Luca, habló sobre los artículos de Página 12 y Perfil en respuesta al informe Fundar.
Remarcó “el informe de Fundar es sobre la industria de Tierra del Fuego y que repite la crítica que nos hacen desde el centro económico de Buenos Aires, en relación a lo que producimos y no”.
Por su parte, indicó “lo que quisimos hacer es darle respuesta al informe, con la Doctora Lucia Fank, realizamos dos artículos que fueron publicados en Perfil y Página 12. Luego, con los colegas de OCIPEX, los cuales trabajan en temas de relaciones internacionales con acento en el Atlántico Sur, la Antártida y Malvinas, se publicó otro artículo que tuvo mucha repercusión”.
“Muchas veces los ataques son sectorizados, se mira a Tierra del Fuego desde una visión fiscalista e industrialista, cuando otros estados u otras empresas en los mismos territorios avanzan muy fuerte con lo que es la pesca, la logística y la ocupación militar específica en el Atlántico Sur y Antártida”, comentó De Luca.
Además, precisó “se habla de Tierra del Fuego como una isla y no se dan cuenta que somos una provincia mucho más grande que eso, no es solamente es la parte oriental de la Isla Grande, sino también es el resto de la islas del Atlántico Sur y el sector de la Antártida Argentina”.
En la misma línea, calificó “en ese marco hay que comprender que nuestra promoción no solo es económica, sino es territorial, por eso apuntamos a que analicen el artículo ‘Cuál es el valor de Tierra del Fuego’. Estas tierras y estos espacios en donde habitamos y construimos identidad, tiene que ver con que son estratégicos”.
“Nestor y Cristina Kirchner le dieron valor a estos lugares e influyeron mucho, porque saben lo que es vivir y trabajar en la zona sur, como también, lo que implica el conflicto geopolítico permanente. Efectivamente, hay intereses que a veces trascienden estos lugares y no se toman en cuenta nuestros análisis”, consideró De Luca.
Por último, analizó “tenemos que seguir avanzando en nuestra Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur. Hoy en día estamos ejerciendo en solo un 3% de nuestro territorio, cuando tenemos que incorporar todo nuestro espacio”
Fuente: Sur54


Sociedad
Brutal golpiza a un joven gay en Palermo

Municipales
El Municipio acompaña a los jóvenes en la elección de su futuro profesional
