sábado 19 de julio de 2025

Noticias | 14 ago 2023

Devaluación de 21%: el Gobierno elevó el dólar oficial a $365

El dólar mayorista asciende 62,65 pesos, una suba de 21,8%, la mayor desde las PASO de 2019. El dólar blue llegó a $685 pero no se hacen operaciones


TAGS: DEVALUACIóN, 21%

El Banco Central decidió hoy elevar el tipo de cambio oficial mayorista a $350, mientras que el minorista en el Banco Nacion se vendía a $365,5, lo que implica una devaluación del 21,8% con respecto a la cotización del último cierre.

Respecto a la cotización mayorista, el Gobierno mantendría el valor fijo hasta las elecciones presidenciales de octubre, según trascendió de fuentes oficiales.

A su vez, elevó la tasa de interés en 21 puntos básicos al 118% para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal.

Por el momento, no se conocen otras medidas como por ejemplo algún tipo de simplificación cambiaria.

La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de US$7.500 millones.

 

El dólar blue llegó a $685 pero no se hacen operaciones

 

Tras las PASO, la cotización es testimonial dado que predomina la incertidumbre.  

La cotización del dólar blue trepó a $685 para la punta vendedora en el arranque de la rueda cambiaria tras la sorpresa en las PASO, pero prácticamente no hay operaciones.

La incertidumbre domina el mercado que aún procesa el resultado electoral, a lo que se sumó una devaluación del dólar oficial de 22% a $365,50.

“El precio es testimonial”, sugirieron desde las oficinas de un operador que no se mostraba dispuesto a desprenderse de billetes.

En cambio sí estaba dispuesto a comprar a un valor en torno a los $655/660.

A su vez, en los primeros movimientos bursátiles el MEP salta 13% a $617,84 y el Contado con Liquidación 6% a $639,50.

 

Otras variables económicas

Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas:

Nominal anual (TNA): 97,00%. Para colocaciones menores a $30 millones. Equivalente a 8% mensual

Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 298,13

Índice para Contratos de Locación (ICL): 5,03

Reservas internacionales: US$23.668 millones

 

Fuente: Telefé

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS