martes 18 de junio de 2024

Noticias | 17 ene 2024

Provinciales

Tierra del Fuego es la provincia con mayor población nacida en otras jurisdicciones

Con un total de 184.958 habitantes, un estudio señaló que el 54,5% de los fueguinos nació fuera de ese territorio, mientras que el porcentaje se incrementa al 60,67% si se le suman los nacidos en otros países.



Tierra del Fuego es la provincia del país con mayor cantidad de población nacida en otras jurisdicciones, seguida de otras dos patagónicas, Santa Cruz y Neuquén, según surge de un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en base al Censo Nacional 2022.



El estudio señala que el 54,5% de la población fueguina habitual nació fuera de la provincia (en otros estados provinciales) mientras que el porcentaje se incrementa al 60,67% si se le suman los nacidos en el extranjero (6,62%).



Por su parte, los nacidos fuera de su provincia son el 41,8% en Santa Cruz y el 28,1% en Neuquén, en tanto que los menores porcentajes de población foránea se registran en Misiones, San Juan, Formosa y Chaco, con valores inferiores al 10%.



De acuerdo al Censo 2022, Tierra del Fuego posee una población de 184.958 habitantes, de los que 78.510 son nacidos en la provincia (el 42,45%) y 94.197 nacieron en otras jurisdicciones provinciales (el 54,5%) mientras que 12.251 son nacidos en otro país (el 6,62%).



En el detalle por ciudad, 98.922 personas viven en Río Grande y de esa cifra 43.481 (43,95%) nacieron en Tierra del Fuego y 48.693 (49,22%) en otras provincias, al tiempo que 6748 (6,82%) proviene de otro país.
 

Un estudio seal que el 545 de los fueguinos naci fuera de la provincia Foto Prensa Turismo
Un estudio señaló que el 54,5% de los fueguinos nació fuera de la provincia. Foto: Prensa Turismo


 

En Ushuaia hay 80.009 habitantes, de los que 32.712 (el 40,89%) son nacidos en Tierra del Fuego y 42.214 (52,76%) son inmigrantes al tiempo que 5083 (el 6,35%) son extranjeros.



Por último en el municipio de Tolhuin (en el centro de la provincia) el censo registró 6.027 habitantes, de los que 2.317 (el 38,44%) son nacidos en territorio fueguino, 3.290 (54,59%) nacieron en otras jurisdicciones y 420 (el 6,97%) son extranjeros.



En la actualidad el porcentaje de argentinos en Tierra del Fuego es del 93,4% de la población, cuando era del 61,3% en la década de 1970, lo que se explica por el impacto que tuvo la implementación de la ley de promoción económica y fiscal y el subrégimen de promoción industrial que llevó a una radicación masiva de ciudadanos nacionales.



Respecto de las migraciones internas, el Indec destaca en su informe que "son un fenómeno habitual de la Argentina, que está asociado a las posibilidades laborales, educativas, sociales y familiares, entre otras, que ofrecen las 24 jurisdicciones del territorio nacional".



Según el estudio, la proporción de la población nativa en viviendas particulares que nació en una jurisdicción distinta a la de su residencia habitual en el Censo 2022 (18,3%) es levemente inferior a la que presentaba el Censo 2010 (20,9%).



"Los procesos migratorios tienen un papel fundamental en la conformación y la evolución demográfica de los países en la medida en que influyen sobre las condiciones sociales, culturales y económicas, así como también en la estructura por sexo y edad de la población", añade el informe.

 

Fuente: Telam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS