sábado 19 de julio de 2025

Noticias | 12 mar 2024

Últimos días para inscribirse en Gestión Cultural del CENT 11

La tecnicatura en Gestión Cultural del CENT Nº 11 prepara a los estudiantes para liderar la próxima generación de proyectos y eventos culturales, enseñándoles a diseñar, organizar y ejecutar iniciativas que enriquecen la escena artística y cultural.


La tecnicatura en Gestión Cultural del CENT 11 de Ushuaia, continúa con inscripciones hasta el día viernes 15 de marzo. La carrera, de 3 años de duración, forma profesionales capaces de diseñar, organizar, asesorar y conducir proyectos y eventos artísticos y culturales.

 

¿Cómo me puedo inscribir?

La tecnicatura en Gestión Cultural consta de 3 años de cursada, el título tiene validez oficial, y las clases se dictan en el Centro Educativo de Nivel Terciario 11 (CENT 11) de la Ciudad de Ushuaia en la sede de la Escuela Provincial N° 16 Dr. Arturo M. Bas ( Antonio Isorna 690) . Los cupos son limitados y las inscripciones pueden realizarse online en el siguiente link: https://inscripciones.cent11.edu.ar/Preinscripciones_add.php

 

¿Qué es la Gestión Cultural?

La Gestión Cultural como disciplina abarca todas las actividades que van desde el diseño hasta la ejecución de un proyecto o evento cultural. Los técnicos en Gestión Cultural pueden desempeñarse tanto en organizaciones públicas como privadas, y ante la necesidad de desarrollar un proyecto o evento cultural, deberán ser capaces de diseñarlo, organizarlo, coordinarlo, conducirlo, promocionarlo, y garantizar su correcta ejecución.  

 

¿Qué tareas realiza un técnico en Gestión Cultural?

El técnico en Gestión Cultural se encuentra capacitado para:

  • Gerenciar y administrar empresas relacionadas con las industrias culturales.
  • Generar e implementar proyectos y programas culturales del sector público, así como evaluar su viabilidad operativa.
  • Planificar, implementar y evaluar la programación de las empresas relacionadas con las industrias culturales.
  • Asesorar en la elaboración de normas jurídicas y acciones políticas vinculadas al financiamiento indirecto de las actividades culturales.
  • Elaborar, gerenciar, planificar y/o asesorar en las campañas de promoción de las actividades artísticas y culturales.
  • Organizar, desarrollar y evaluar campañas de desarrollo de fondos de las organizaciones artísticas.
  • Gerenciar organizaciones y empresas dedicadas a la producción de eventos artísticos.
  • Promover y poner en valor tradiciones culturales e identidades étnicas y locales.

 
¿Por qué estudiar Gestión Cultural?

Porque es una carrera nueva y con futuro. En un contexto en el que las manifestaciones culturales crecen en diversidad, complejidad y volumen, el trabajo experto permite concretar su potencial.   

 

¿Qué salidas profesionales hay?

Las salidas profesionales de los técnicos en Gestión Cultural incluyen el ámbito público (administraciones de varios niveles), el ámbito asociativo (entidades y fundaciones culturales) y el sector privado (empresas privadas de servicios culturales). Los empleos más habituales son los siguientes:

  • Gestión y políticas culturales. Técnicos de administraciones, técnicos en planificación y estudios, técnicos en indicadores culturales, técnicos para la aplicación de políticas culturales, etc.
  • Sectores e industrias culturales. Gestores de espacios escénicos, de salas de exposiciones y de espacios culturales polivalentes. También especialistas para trabajar en empresas editoriales, audiovisuales y teatrales.
  • Interpretación y difusión del patrimonio. Técnicos de difusión del patrimonio, educadores de museos, profesionales en la evaluación de exposiciones y estudios de público, diseñadores de proyectos museográficos, etc.
  • Turismo cultural. Profesionales en el diseño de productos turísticos culturales. Esto incluye itinerarios de todo tipo (literarios, naturales, históricos, arqueológicos, artísticos y etnográficos). También especialistas en la promoción local y el desarrollo territorial.
  • Las TIC aplicadas a la cultura. Community managers, gestores de webs culturales, productores de contenidos culturales digitales, promotores culturales, etc.

Logros de nuestros egresados

Egresados y estudiantes del CENT 11 han diseñado, planificado y realizado diversos proyectos culturales, sociales y artísticos en Tierra del Fuego, tales como el proyecto Antartizar -declarado de interés provincial- , la la visibilización y creación de un mapa de las reservas naturales de Ushuaia, la realización del evento "Inevitable: el rock y las mujeres", el Primer Encuentro Provincial de Títeres en Tierra del Fuego, la muestra fotográfica "Tras las puertas del Templo Histórico", la organización de la mateada literaria, danza y música por el Día de la Tradición, el encuentro cultural "Saludarte", y el proyecto "Una hoja, un árbol, mil colores". Desde la organización de festivales hasta la puesta en valor de las tradiciones locales, pasando por la innovación en proyectos digitales, los técnicos en Gestión Cultural formados en esta institución demuestran cada día el valor y la necesidad de su trabajo en la sociedad.

 

Cómo Inscribirse

Los interesados en formar parte de esta carrera deben completar el formulario de preinscripción disponible en https://inscripciones.cent11.edu.ar/Preinscripciones_add.php, y seguir los pasos indicados para la presentación de documentos. Se recuerda que los cupos son limitados, por lo que se insta a los interesados a completar su inscripción hasta el 15 de marzo.

 Para más información, pueden contactarse a [email protected]

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS