Los datos provienen del aglomerado Ushuaia-Río Grande, y en comparación con el primer semestre del año pasado la pobreza aumentó un 1,4% lo cual equivale a 47.247 habitantes.
Con respecto a los hogares se registró que el 19,5% están bajo la línea de pobreza y representa a 13.160 viviendas.
También indicó que 7454 personas se encuentran en situación de indigencia (4,2%), mientras que en hogares es de un 3,6% y equivale a 2.455 viviendas.
Es necesario mencionar que los datos de pobreza e indigencia de Tierra del Fuego representan los dos más bajos del país, por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que registró un 21,5% y un 15% respectivamente.
A nivel nacional la pobreza en el segundo semestre de 2023 fue del 41,7% (12,3 millones de personas), mientras que la indigencia fue de un 11,9%.