miércoles 20 de agosto de 2025

Noticias | 18 abr 2024

Ushuaia

La lucha por la modernización energética frente a desafíos nacionales

Ushuaia se enfrenta a un crítico desafío energético. A pesar de los esfuerzos locales por modernizar y expandir su capacidad energética, proyectos significativos están en pausa, esperando luz verde desde niveles superiores del gobierno. Alejandro Aguirre, Ministro de Energía de la provincia de Tierra del Fuego, expresó en una reciente entrevista en FM Espectáculo 93.1 su preocupación y expectativa ante la reactivación de la construcción de una nueva central termoeléctrica en Ushuaia.


El proyecto, que también incluye el refuncionamiento de la usina existente en Ushuaia y mejoras en Tolhuin, ha avanzado hasta cierto punto dentro del Ministerio del Interior, pero aún requiere la aprobación del Ministerio de Economía. "Estamos trabajando bastante. Teníamos distintos proyectos para la construcción de una nueva usina en Ushuaia. Eso avanzó dentro del Ministerio del Interior y falta la firma de Economía. Es lo que estamos esperando”, señaló Aguirre.

 

La situación se complica con los retrasos en las garantías a las empresas involucradas y la formación de una nueva comisión que ha reconfigurado las prioridades a nivel nacional. Además, Aguirre comentó sobre los desafíos en la relación con YPF, destacando que la política energética nacional ha concentrado recursos en Vaca Muerta, descuidando activos estratégicos en otras regiones.

 

En el marco de estas complicaciones, Aguirre también abordó el tema de las tarifas energéticas, que se han convertido en un punto de controversia. En enero, participó en la primera audiencia pública de la Secretaría de Energía, donde se debatió una posible actualización de tarifas propuesta por Camuzzi, que planteaba un incremento cercano al 3000%. "Es una potestad del Gobierno nacional. Analizamos la consecuencia, porque hay fallos de la Justicia donde se indica que estas actualizaciones se tienen que hacer gradualmente. El porcentaje de inflación es realmente exorbitante y el aumento que se plantea es muy superior. Estamos analizando acciones para frenar estos aumentos", explicó el ministro.

 

Este entorno de incertidumbre pone en riesgo no solo el suministro energético de Ushuaia, sino también el desarrollo económico y la calidad de vida de sus habitantes. La comunidad de Ushuaia, junto con sus líderes, permanece expectante y preparada para abordar estos desafíos, esperando que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno pueda desembocar en soluciones efectivas y a tiempo. Con la ciudad dependiendo en gran medida de la central termoeléctrica y sus actualizaciones proyectadas, el futuro energético de Ushuaia se encuentra en una encrucijada crítica, marcada por la espera y la necesidad de acción decidida.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS