miércoles 03 de septiembre de 2025

Noticias | 22 may 2024

Medioambiente

Riesgo Ambiental: Almacenamiento masivo de polietileno sin seguridad

La empresa Dow Chemical almacena más de 150,000 bolsas de polietileno en un predio sin medidas de seguridad y sin habilitación, generando riesgos para el medio ambiente y la comunidad.


En un hallazgo preocupante, se han identificado más de 150,000 bolsas de 25 kilos de Polietileno Lineal de Baja Densidad (LLDPE) producidas por la empresa química estadounidense Dow Chemical en un predio a la entrada de Ushuaia. Este vasto depósito a cielo abierto se encuentra frente a la urbanización Valle de los Rubíes y detrás del Barrio Akar, en un predio sin medidas de seguridad ni identificación del contenido en caso de producirse algún siniestro. Además, los bolsones paletizados fueron dispuestos en un sector de bosque nativo de lengas.

 

El diario del Fin del Mundo consultó a referentes de los bomberos de Ushuaia, quienes confirmaron que el almacenamiento no cumple con ninguna de las medidas de seguridad necesarias y que el predio utilizado no está habilitado para tal fin. El almacenamiento a gran escala de productos como los bolsones plásticos de Dow Chemical requiere estrictas medidas de seguridad contra incendios debido a su naturaleza combustible y al riesgo de formar productos tóxicos e irritantes en caso de combustión.

 

El pasado lunes, este medio publicó la información sobre el acopio irregular de miles de bolsones de polietileno en un predio no apto para el almacenamiento. En las últimas horas, se confirmó que se trata de un envío industrial de bolsas de 25 kilos con destino final en una de las plantas industriales ubicadas en la ciudad de Río Grande.

 

Según las consultas realizadas por EDFM, la cantidad de bolsones equivale a más de un centenar de contenedores y no están declarados ante las autoridades ambientales ni poseen autorización para ser almacenados en un predio sin las habilitaciones necesarias.

 

A los efectos de contar con información oficial, también se realizaron consultas a las autoridades competentes, sin obtener respuestas hasta la fecha. La situación plantea serias preocupaciones ambientales y de seguridad, destacando la urgente necesidad de dar cumplimiento a las regulaciones ambientales y de control sobre el almacenamiento de materiales peligrosos en Ushuaia.

 

Fuente: El Diario del Fin del Mundo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS