sábado 19 de julio de 2025

Noticias | 23 may 2024

Ushuaia

“Gracias a los fueguinos, por demostrar que somos una provincia grande y fructífera”

La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, participó de la firma de amparo colectivo por el aumento del gas; también formaron parte su par de Río Grande, José Luis Iglesias, el ministro de Energía Alejandro Aguirre, y sumó su testimonio un comerciante de Tolhuin.


Claudia Fernández mencionó que “lo mejor que podemos decir hoy, pese a la situación que tenemos, es que estamos juntos. Esto destaca a los fueguinos. Cada vez que debemos defender algo nuestro, no dejamos de sumar brazo sobre brazo y de decir ‘acá estamos todos’. Por más que piensen que somos una provincia lejana, estamos más cerca que nunca para decir ‘así no’”.

 

“Gracias Gobernador por tomar el guante, por unirnos más y por mostrar que Tierra del Fuego es capaz. Estos aumentos no nos dejan seguir”.

 

Y advirtió que “venimos con 19 meses consecutivos de caídas de ventas. Es imposible trabajar sin previsibilidad y sin tener algo organizado. Pedimos que sean previsibles. No podemos recibir una factura con el 1000%”.

 

Además, enfatizó que “en Tierra de Fuego los trabajadores no son un número. Se levanta cada mañana, abre el negocio y cierra con nosotros. Merecen que sostengamos sus puestos de trabajo. Con estos aumentos es realmente imposible”.

 

“Sabemos que hay que adecuar la tasa. Pero tiene que ser ordenado, pautado, con coordinación, para que nos dejen seguir creciendo”, siguió.

 

“Me llenó de orgullo ver a todos los empleados acercarse a firmar. Somos cada uno de los fueguinos decididos a dar batalla todos juntos”.

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, Fernando Iglesias, expresó que “los fueguinos sabemos que nuestra subsistencia depende del gas. Sin calefacción es imposible. Nos parece absurdo que un recurso que generamos venga  con un incremento tan grande. Hace que la realidad habitual sea imposible”.

 

Y valoró “el acompañamiento y el trabajo que hicieron los actores de la sociedad en presentar su reclamo”.

 

El ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, se sumó a las críticas y puso en valor la unidad del pueblo fueguino. “Somos nacidos aquí. Hemos compartido deportes, miradas y cafés. El arraigo que nos trae a esta discusión”, dijo.

 

El funcionario repasó que “la mirada de la Provincia de crear un Ministerio de Energía apunta a los potenciales de Tierra del Fuego”, no obstante lamentó que “nos encontramos en un panorama Nacional distinto. Hubo un cambio de paradigma. Transfirieron estos recursos a sectores concentrados, desde los usuarios”.

 

“Este aumento implica un incremento a las transportistas y distribuidoras, desde el bolsillo de los vecinos. Han dolarizado las tarifas”.

 

“Ante este exabrupto que tuvieron en tarifas, decidieron frenarlo con una resolución del ENARGAS, que es mentirosa, porque no lo frena realmente, sino lo suspende. Este es el escalón previo a un aumento del 55% que venía en la factura del próximo mes”, denunció.

 

Finalmente Cristian, el titular de una hostería de Tolhuin, expuso que tuvo “una suba de más de 1600%. Es realmente muy preocupante, debido a la poca empatía que tiene Camuzzi. Me alegra que todo el sector político esté unido, viendo la preocupación de los privados”. 

 

Fuente: Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS