lunes 17 de junio de 2024

Noticias | 24 may 2024

“Un show es intentar llenar un Luna Park mientras la gente la pasa mal”

El concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, respondió -en Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1- las declaraciones del legislador por Republicanos Unidos, Agustín Coto, quien criticó la firma del amparo colectivo por el aumento del gas.


El representante legislativo de Republicanos Unidos expresó, en su cuenta de X: “El gobierno fueguino, los tres intendentes camporistas, la "oposición" y hasta algunas cámaras firmaron hoy un amparo contra nuestro gobierno por el aumento de la tarifa de gas”.

 

No obstante, juzgó que “se olvidaron, curiosamente, del agua (que no tiene presión) y de la luz (que se corta) QUE SON DEL ESTADO” y cerró ironizando: “¡Panic show a plena luz del día!”.

 

El Concejal de Ushuaia respondió a las críticas con otra ironía, sobre el espectáculo del presidente Javier Milei, quien presentó su libro y cantó en el Luna Park. “Con mucho respeto a Coto: Si él pretende tapar esto políticamente, no lo va a hacer. Lo de ayer no era el Luna Park, con la gente que pudieron llevar y que se quedó hasta el final”, manifestó.

 

Asimismo, expresó que “si los vecinos y vecinas pueden crecer y hay movilidad ascendente; si podés avanzar y no se ataca el progreso y las proyecciones de la gente, bueno, cantá en el Luna Park. Mientras la gente la está pasando muy mal, con desempleados y empleados que no llegan a fin de mes, ellos están en Disney”.

 

Y enfatizó: “Uno firmó porque considera que la gente la está pasando mal. Ojalá Coto pueda plantear desde su partido que suspendan esto”.

 

“Yo no me voy a meter en el trabajo, ni en la mirada del Legislador. Estoy en contra de las posturas del Presidente con el que él comparte el espacio”, siguió.

 

Además, Pelloli auguró que “las firmas van a seguir llegando, por el Gobierno y por actores que se irán sumando. Acá no hay una cuestión política sobre si gusta o no el Presidente, acá aumentaron el gas en un porcentaje terrible, lo que afecta a vecinos y la producción”.

 

“Mientras nos destruyen y cobran cada vez más, Milei cantaba en el Luna Park”.

 

En cuanto al acto de ayer, celebró haber estado presente “acompañar y ver a todos detrás de un objetivo. Hace pensar que tenemos chance de pelear para que esto se retrotraiga. Este aumento es abusivo e irracional”.

 

Según el Concejal, entre los presentes “había preocupación. Hubo un grupo desde temprano, conversando sobre lo que iba a pasar. Estuvo el arco político y gremial; muchos actores y representantes de la sociedad civil. La verdad es que estamos muy preocupados. Todos contaban un caso propio o de algún conocido”.

 

“También veamos el momento del año en el que se da esto. Me recuerda al tiempo de Macri, que decía que debíamos abrigarnos en casa porque malgastábamos el gas. Nos culpaba del consumo del gas”, mencionó.

 

El edil destacó que “el Intendente marcó una postura muy clara y detalló cuestiones en las que hay que seguir peleando. Esperemos que esto pueda retrotraerse y no tener que ver si se dan o no estos aumentos. Están a tiro de una firma”.

 

Al mismo tiempo, subrayó que “cuando Claudia Fernández daba cuentas del sector comercial, contaba que los mismos trabajadores estaban preocupados por el sector laboral. Porque cuando no cierran los números, suelen recortar por los puestos de trabajo”.

 

Por otro lado, habló sobre la actividad legislativa y narró: “Hoy está cerrando la presentación de asuntos y el martes tendremos Labor Parlamentaria para ver qué llega a sesión y qué queda en comisión. Con las diferencias que podamos tener, hay un laburo importante de debate. Se sigue invitando a los vecinos, con voces a favor y en contra”.

 

“Por ejemplo, trabajamos proyectos en conjunto con la concejal Monte de Oca, que tiene una posición política totalmente contraria a mi espacio. Pero tenemos una mirada en común sobre las necesidades de los vecinos. Eso es lo que hace falta dentro de un Concejo Deliberante”, ejemplificó.

 

Finalmente, habló sobre las preocupaciones que acercan los vecinos al Concejo y relató: “Los aumentos son preocupantes. También la cuestión laboral, respecto a las consecuencias de que no se venda. Los que terminaron en diciembre en la fábrica todavía esperan la convocatoria”.

 

“Acceso a la vivienda, desde una casa propia o un alquiler; el tema laboral, por no tener trabajo o tener miedo a perderlo. Después tenés cuestiones sociales, que traen desde distintos espacios”, cerró. 

 

Fuente: Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS