jueves 20 de junio de 2024

Noticias | 1 jun 2024

“Debemos pensar políticas públicas que excedan el partidismo”

El concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre el pase a comisiones del proyecto de creación del Consejo Económico y Social, presentado por el intendente Walter Vuoto.


Pelloli se refirió a la importancia de contar con políticas efectivas en un contexto de definiciones nacionales que afectan la provincia. “El gas es uno de los tantos temas que nos encontramos. Han llegado muchos vecinos quejándose por las tarifas de gas de sus casas, que pasaron de 5 mil a 27 mil. Además de los comerciantes. Ahí vemos el impacto directo, que no va solo a la producción”, ejemplificó.

 

Por ello, celebró “la decisión del Intendente y organizaciones sociales de sumarse para tener una mirada integral. Necesitamos esta herramienta para avanzar en políticas públicas para afrontar esta crisis nacional. Creemos que el Gobierno nacional ha abandonado Ushuaia y Tierra del Fuego. Se complica cada vez más y no vemos herramientas para la Patagonia”.

 

“Son inhumanos a la hora de poder llevar adelante las definiciones políticas”.

 

Asimismo, criticó que desde Nación “te hablan de quitar subsidios en un lugar como Ushuaia y ves el aumento excesivo en la factura. Los próximos están suspendidos, pero pendientes de aplicarse. Si esto fue difícil para cada comerciante, empresario y los vecinos y vecinas en general, imaginemos. En Ushuaia el gas no es un lujo, es una necesidad”.

 

En esta línea, resaltó que “hay un compromiso de este Concejo Deliberante de debatir todos los temas y darle prioridad a lo prioritario. La casa de la representatividad es esta institución”.

 

“Debemos debatir esto y buscar herramientas en esta propuesta de la Carta Orgánica. El Intendente tomó esto e hizo el pedido para abocarnos a buscar políticas concretas”, enfatizó.

 

El proyecto pasó a comisiones, donde “seguramente el resto de los bloques harán sus aportes para tener el mejor Consejo Económico y Social. Deben estar representados todos los sectores”.

 

Sobre el funcionamiento del organismo, explicó que los cargos tienen “dos años de duración, completamente ad honorem. La idea es que sea un órgano permanente de consulta y debate, para generar políticas públicas necesarias. Ante el avasallamiento de derechos y pérdidas de beneficios de la provincia, debemos estar atentos”.

 

“En este contexto difícil, que se puede empeorar, debemos tener herramientas”.

 

Por otro lado, fue consultado por el resto de los proyectos tratados en la sesión, que se extendió por más de 7 horas, y narró: “Presenté un proyecto de sello gastronómico de distinción para poner en valor la actividad de los productores fueguinos. Para que sepan que tiene más de 35% de materiales locales. No sólo hablo de centolla y cordero, sino de las salicornias, la pimienta de canelo, la sal marina y demás”.

 

El Concejal también impulsó “un proyecto que tiene que ver con las velocidades máximas. A nivel mundial se busca bajar. La propuesta es que la velocidad máxima de toda la ciudad sea de 40 kilómetros. Hemos levantado esto para el debate”.

 

Esta iniciativa “tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante y lo enviamos al Consejo de Seguridad Vial, para que lo trabajen. Esperamos poder seguir generando herramientas. El tránsito nos preocupa y nos ocupa. No queremos lamentar más pérdidas de vida, por diferentes tragedias. Por eso debemos generar conciencia”.  

 

Al mismo tiempo, anunció que se “se prohibió la circulación de vehículos de mayor tamaño al de un minibús en el radio del casco viejo. Fue un trabajo de la concejala Garay. Yo comparto al 100%. Podemos buscar un espacio, o que contraten las combis de punto a punto, que les vendría muy bien. No es prohibitivo para el sector y producirá más beneficio que preocupaciones”.

 

Finalmente, se refirió al proyecto para derogar la ordenanza que prohíbe el 5G en la ciudad y contó que “ya tiene el dictamen. Algunos concejales piden que se mantenga en comisión; otros pedimos que avance. Hay un grupo de vecinos que se han expresado en contra de todo esto. En una fueron invitados junto a profesionales y en la anterior estuvieron presentes y pidieron la palabra. Considero que está todo debatido y discutido”.

 

“Todos los concejales decidimos participar en todas las comisiones. Eso habla bien del Cuerpo, que quiere sostener el trabajo para generar mejores herramientas”, culminó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS