
Noticias | 13 jun 2024
Ushuaia
Día del padre: anticipan que podría mostrar los primeros signos de reactivación del consumo
Un estudio de INDECOM señaló que la tradicional fecha podría mostrar la primera recuperación del consumo de estos meses, a pesar del contexto recesivo. El Municipio de Ushuaia presente con la Expo Día del Padre
En la víspera de una de las celebraciones más importantes del año, el Día del Padre que será el próximo domingo 16 de junio, un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), anticipa que la mencionada fecha podría mostrar la primera recuperación del consumo en la era Milei.
"A pesar del proceso recesivo que viene atravesando la economía nacional, los datos muestran en mayo la inflación más baja del año y que la festividad venidera arrojará los primeros números alentadores de cara a la recuperación del consumo interno que busca promover el Gobierno Nacional", señalaron desde INDECOM.
Miguel Calvete, Director del organismo detalló que el sondeo “se realizó entre el 29 de mayo y el 7 de junio sobre unos 325 comercios de rubros tales como indumentaria, calzado, perfumería, electrónica, joyería, vinotecas y restaurantes de todas las capitales del país”. También se relevaron portales de ventas online y unos 9114 tickets de compra de consumidores testigos.
En primer término, el informe ya adelanta que "el quinto mes del año arrojó una inflación promedio ponderada del 4,8% a nivel general, mientras que proceso inflacionario se ubicó en el 4,6% si se desagregan los productos de la canasta básica de alimentos y en el 3,8% si se contempla la inflación núcleo (la cual mide los índices de precios al consumidor sin tener en cuenta aquellos productos y servicios cuyos valores dependen de la época del año o a factores externos a la política monetaria)".
En ese marco, y en contraste con la crítica caída en la demanda de bienes y servicios que se produjo entre la misma fecha de 2023 y los primeros cinco meses de este año, el trabajo arrojó un escenario positivo, "erigiéndose como un claro punto de inflexión entre la pérdida del poder adquisitivo y los primeros atisbos de recuperación en la capacidad de compra de los argentinos", señala el informe.
No obstante, destaca que "el incremento de precios vuelve a ser muy pronunciado en relación a la misma fecha de 2023, dando cuenta de una suba promedio interanual que se ubica en un 325%, registrando un piso promedio de un 300 porcentual (por ejemplo en calzado y en prendas de vestir como jeans, camisas, remeras o ropa interior) y de hasta un 350 % en artículos importados (joyas, relojes, alhajas, perfumes y electrónica)".
Según señaló Calvete las estadísticas mostraron que en “5 de cada diez operaciones se está gastando hasta $30.000 en el regalo, mientras que 3 de cada 10 llegará a un máximo de $50.000”. Y sólo 2 sobre el total evalúa estar por encima de esa cifra. El análisis sobre las operaciones concretadas, hasta el momento, confirma los dichos de los consumidores y detalla que “las ventas vienen subiendo en promedio un 20,6 % a nivel general, en comparación a las compras de los regalos de navidad, conformando una tendencia alcista prácticamente irreversible, a pesar de que muchas ventas se concretarán a último momento”, aseguró
Comercio online: ticket de casi $70 mil y compras en un pago
Las ventas online también se consolidan de cara al Día del Padre. Un relevamiento de Tienda Nube mostró que, aquellos que ya realizaron sus compras para el festejo, seleccionaron la camiseta Argentina (Copa America), auriculares inalámbricos, máquinas de afeitar eléctricas, accesorios para la parrilla e indumentaria, entre otras elecciones. El Ticket promedio fue de $66.601 y más de la mitad de las compras (57%) se abonaron en un solo pago.
“El comercio electrónico sigue marcando la diferencia en fechas especiales como ésta, donde pese al contexto desafiante que estamos atravesando, vemos reflejado un crecimiento de 20% en ventas con respecto al 2023", indicó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.
En tanto, también desde Naranja X, compartieron datos de un estudio realizado en exclusiva por Focus Market, sobre los rubros más elegidos para regalar esta fecha tan comercial.
En primer lugar, la indumentaria lidera las preferencias, seguida de informática, TV y video; y el podio lo completaron “experiencias”, como cenas o desayunos especiales. En este marco, el gasto estimado para un regalo es de aproximadamente $49.500.


Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
