lunes 21 de julio de 2025

Noticias | 14 jun 2024

Innovación energética en Tierra del Fuego: Un proyecto sostenible sin precedentes

Alejandro Aguirre, Ministro de Energía, detalla el trabajo pionero en desarrollar energía eólica y producir hidrógeno verde en Tierra del Fuego


En el marco de las jornadas “Hidrógeno verde: inversiones sostenibles en Tierra del Fuego A.e.I.A.S y Patagonia”, un evento destinado a presentar oportunidades de inversión en energías renovables a empresarios e inversores que se realizó en Ushuaia, el Ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, expresó que “ya en el año 2019, como parte del proyecto de este Gobierno, comenzamos a trabajar en definir cuáles eran las potencialidades o posibilidades de Tierra del Fuego en materia energética”.

 

“Claramente, en ese momento empezamos a analizar el potencial de desarrollar energía eólica en la provincia, y a través de una asociación con el CFI, emprendimos la tarea de estudiar la posibilidad de desarrollar el hidrógeno, este vector de energía de exportación en función de la producción de gas y de energía eólica que tenemos”, detalló.

 

En este sentido, el funcionario explicó que “pudimos establecer un proyecto, un modelo gracias a las condiciones favorables que tenemos en la provincia y en la Patagonia para el desarrollo de este tipo de industria a gran escala. A partir de allí, una vez detectada la oportunidad tanto económica como de recursos naturales, comenzamos a establecer los lineamientos para desarrollar esta economía regional de manera sostenible, realizando el estudio de potencial económico, la hoja de ruta para desarrollar esta estructura en territorio y cómo hacerlo de manera sostenible con el medio ambiente y el aspecto social”.

 

“Este trabajo que se está llevando adelante para el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible es inédito. Estamos avanzando también en conjunto con las demás provincias patagónicas, lo que permitirá visibilizar a la región como una fuente de energía hacia el mundo”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS