jueves 17 de julio de 2025

Noticias | 24 jun 2024

Sociedad

Hay más de 100 chicos desaparecidos en la Argentina

Según Missing Children Argentina hay 112 casos de niños y niñas que desparecieron en las últimas tres décadas. Reciben en promedio entre cuatro y cinco denuncias por día


EL caso de Loan Danilo Peña tiene en vilo al país. Desapareció el 13 de junio, en el paraje El Algarrobal, cerca de la localidad correntina de 9 de Julio, y es intensamente buscado. El niño tiene cinco años y la investigación ya tiene a seis detenidos, entre quienes se encuentran un tío, una funcionaria municipal y un jefe policial. La Fiscalía los imputará por el delito de trata de personas y de este modo la causa pasará este mismo lunes a la Justicia Federal. 

 

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, reconoció que la investigación dio un giro en las últimas horas: “Tenemos que hablar de una posible causa de trata”, dijo. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará mañana a Paraguay para colaborar con la causa.

 

El caso de Loan pone de manifiesto una problemática de fondo de la Argentina: la desaparición de niños y niñas y el modo en que se los busca. Según Missing Children Argentina, son 112 niños los que desaparecieron en las últimas tres décadas en el país. De esa cifra al menos 74 no cumplieron 18 años, el resto ya los superó. En promedio, la ONG recibe entre cuatro y cinco denuncias por día. Un total de 1460 por año. En su mayoría son adolescentes, mujeres, de 12 a 13 años del Gran Buenos Aires, pero Neuquén no es ajena esta situación.

 

“Tenemos un sistema que cuando nos llega una denuncia hay un voluntario que se encarga de armar la ficha, de enviar la foto para que se publique y hacer el seguimiento”, cuenta María de los Ángeles Pérez, una de los 18 voluntarios (17 mujeres y un varón) de Missing Children Argentina en Neuquén.

 

María de los Ángeles Pérez hace 16 años que es voluntaria de Missing Children Argentina. “Es un laburo diario y constante”, cuenta, “y un camino de ida, porque te involucras en las causas y hay mucha alegría cuando estamos atrás de un caso y se encuentra. Es una felicidad total”.

 

“En menos de 24 horas se tiene que disparar alerta Sofía”, dice María de los Ángeles, “pero el caso Loan se lo hizo muy tarde. Él se pierde el 13 y alerta Sofía se disparó el sábado, domingo. Ya habían pasado muchas horas fundamentales para la búsqueda”.

 

Alerta Sofía es un sistema, un protocolo de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Busca coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”. Alerta Sofía pone en funcionamiento un trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.

 

En la mayoría de los casos, resaltan desde Missing Children Argentina, los niños y niñas aparecen. A veces, por iniciativa propia. Otras, los encuentra la Policía. “La mayor parte de las veces son por conflictos familiares, se enojaron con los padres o madres y deciden irse de su casa”, cuenta María de los Ángeles, respecto de las razones detrás de la desaparición de niños y niñas. Otra razón son los “secuestros parentales”, donde uno de los progenitores decide alejar a su hijo y/o hija del entorno familiar.

 

“Es muy importante la difusión de las fotos de los chicos”, dice la voluntaria de Missing Children Argentina, “la semana pasada tuvimos un caso de una nena que dieron aviso de su desaparición y el sábado la encontramos en Mar del Plata. Tiene 13 año y no había tenido conflicto con su mamá, pero hacía mucho tiempo que no veía a su papá y decidió ir a visitarlo. Un vecino vio su foto y avisó».

 

Qué hacer frente a la desaparición de un niño, niña o adolescente:

 


Desde Missing Children Argentina tienen recomendaciones para mares, padres y familiares ante la desaparición de un niño, niña o adolescente:

 

-Apenas hay sospecha que el niño, niña o adolescente está perdido, llamar a los amigos y compañeros de colegio. El objetivo es averiguar cuando lo vieron por última vez y que información le pueden brindar.

 

-Llamar también a todos los familiares con el mismo objetivo.

 

-Averiguar si se llevó celular, tarjeta SUBE, DNI, elementos que permiten rastrearlo.

 

-Hacer la denuncia en la Comisaría más cercana y no esperar 24 horas, porque son fundamentales para encontrarlo. Solicite copia de la denuncia. Y consulte en que juzgado se derivará el caso para poder hacer el seguimiento.

 

-Hacer la autorización a Missing Children Argentina para difundir su imagen.

 

-Ante cualquier duda, consultar a Missing Children Argentina al: 0800 3335500 o 01141573101.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS