Noticias | 4 jul 2024
La Unión Europea anunció una inversión millonaria para Argentina en hidrógeno verde
La comisaria de Energia de la UE destacó a El Cronista que hay un plan de inversión de 45.000 millones de euros para América latina. Los proyectos que incluyen a la Argentina y la visión del gobierno de Milei
En una nueva señal de alineamiento con el gobierno de Javier Milei, la Unión Europea anunció el desembolso de una millonaria inversión en el sector energético destinado sustancialmente al hidrógeno verde.
La comisaria de Energía de la Unión Europea, Kadri Simson, llegó a la Argentina para dar seguimiento y comenzar la aplicación del Memorando de Entendimiento Unión Europea (UE)-Argentina en el ámbito de las energías renovable y en diálogo con El Cronista reveló que "hay intenciones de ampliar nuestra cooperación en diversas áreas en Argentina y nuestras instituciones financieras se han comprometido a que durante este período de financiamiento, que terminará en 2027, habrá 45 mil millones de euros disponibles para esta región, América Latina y el Caribe".
Proyectos en marcha
En la práctica esto significa que habrá más de 130 proyectos en diferentes países aquí en esta región. En el caso concreto de la Argentina Simson mantuvo reuniones con el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo para avanzar en un plan de inversión en el hidrógeno verde y trabajar en el programa de reducción de las emisiones de metano que se suscribió en 2023.
"Estoy aquí para dar seguimiento a este acuerdo entre Argentina y la Unión europea porque necesitamos llevar nuestra cooperación en el campo energético al siguiente nivel. Y esto fue exactamente lo que discutimos con el Secretario Chirillo a la vez que es importante que haya financiación disponible", dijo la comisaria de Energía de la UE.
Bajo el plan energético verde Global Gateway, la Comisión Europea y los estados miembros se han comprometido a que durante este período de financiamiento, que terminará en 2027, habrá 45 mil millones de euros disponibles para esta región. "El hidrógeno renovable es un interés especial para nosotros. Así que ya se están produciendo algunos acontecimientos prometedores también aquí en Argentina", anunció Simson.
Inversiones y seguridad jurídica
Ante una pregunta concreta de El Cronista sobre la visión de la UE del gobierno de Milei y las políticas económicas que se llevan adelante en función a la atracción de inversiones la comisaria de Energia de la UE fue tajante: "creemos firmemente que un marco regulatorio sólido y estable es clave para atraer inversiones privadas. Y Argentina tiene un enorme potencial para producir energías renovables y tiene ventajas competitivas y recursos naturales de todo tipo. Es decir que Argentina importa, no sólo en la política energética, sino que es un socio muy importante para los europeos también en el ámbito internacional", dijo.
No obstante, Simson destacó que "la previsibilidad es una clave para atraer inversiones futuras" y subrayó que "el marco legal juega un papel muy importante al atraer inversiones futuras, y esta es una de las líneas de trabajo en las que podemos apoyar al gobierno argentino".
La comisaria de la UE que se reunió con Chirillo y tuvo una presentación con empresarios destacó el "enorme potencial" de Argentina en materia de energía: "tanto por las condiciones eólicas como solares están haciendo que la producción de renovación argentina sea muy competitiva en términos de precios", dijo.