miércoles 27 de agosto de 2025

Noticias | 11 jul 2024

Provinciales

Alejandro Aguirre Impulsa soluciones temporales y a largo plazo ante la crisis eléctrica

El ministro de Energía, Alejandro Aguirre, revela la situación crítica de la turbina Rolls-Royce y propone alquilar equipos temporales mientras se avanza en una solución. "Pero tener sostenibilidad a largo plazo en el sistema, va a llevar un par de años”, calculó.


Crisis eléctrica: El Ministro Aguirre revela que la turbina actual está pasada de uso por más de una década

 

El ministro de Energía de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, explicó que la turbina Rolls-Royce que sigue operando en Ushuaia está "pasada en mantenimiento y en uso por más de 12 años", junto con distintos equipos que operan para la generación. Aguirre precisó que, dada esta coyuntura, la posible solución para este invierno "es buscar la alternativa de generar con equipamiento tal vez alquilado".

 

En declaraciones públicas, el ministro mencionó la posibilidad de alquilar equipos para hacer frente al invierno hasta que se pueda avanzar en la renovación de la Rolls-Royce. Aclaró que, debido a la alta demanda de energía eléctrica, "necesariamente hay que hacer cortes", priorizando algunos sectores.

 

Aguirre calculó que para tener sostenibilidad a largo plazo en el sistema se requerirá un par de años. Explicó que el crecimiento de la ciudad de Ushuaia no fue acompañado por la infraestructura necesaria. “Después, los trabajos que se hagan van a llevar varios años, porque cargar los álabes de potencia lleva entre 90 y 120 días, importarlos otro tanto. Hay distintos esquemas para todo equipamiento importado que llevan su tiempo. Claramente, el momento adecuado para estas reparaciones es en el verano, especialmente en enero, cuando hay mucho menor consumo”, señaló el funcionario en diálogo con FM Master's.

 

En este sentido, Aguirre mencionó que para que todo esto ocurra es imprescindible parar el equipo y realizar un cronograma de reparación. Clarificó sobre los tiempos estimados que demandaría una reparación completa del parque de generación eléctrica: “Una turbina nueva, digamos 'llave en mano', desde el momento de la compra y la llegada a Ushuaia hasta su puesta en funcionamiento, cualquier oferta no es inferior a 200 días de su instalación. Son procesos que hay que hacer para ir mejorando. No estamos muy lejos de generar la potencia máxima que necesita la ciudad y eso es una visión claramente optimista. Digamos que con pocos megas sorteamos este problema en el invierno. Pero para tener sostenibilidad a largo plazo en el sistema, va a llevar un par de años”, calculó el ministro.

 

Mientras tanto, y a propósito de los recientes cortes sucesivos que se produjeron en Ushuaia, Aguirre indicó que el parque de generación actual, en la situación en que se encuentra, genera "unos 37 megas de potencia y nosotros tenemos picos de demanda de 42 a 43 megas en algunos momentos del día".

 

"Los sectores más afectados en primera instancia son la industria, y en último lugar, y obviamente el prioritario, es el residencial. Entonces nosotros priorizamos, por ejemplo, los sectores de hospitales, clínicas y escuelas. Debido a la alta demanda de energía eléctrica, necesariamente hay que hacer cortes", ejemplificó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS