
Noticias | 15 may 2016
Fòrmula Uno: Un adolescente gana el Gran Premio de España
(CNN) – Sólo habían pasado 10 días desde que Max Verstappen fue promovido del equipo Toro Rosso a su escudería hermana, Red Bull Racing, y el joven de 18 años corrió para una improbable victoria en el Gran Premio de España.
Y el sueño, se convirtió en realidad para este adolescente que se convirtió en el ganador más joven de una carrera en la historia de la Fórmula Uno.
Los pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, robaron los titulares del inicio de la carrera al quedar fuera de la competencia en la primera vuelta del Gran Premio. Y ese fue otro hito en la historia porque Mercedes se quedó sin sus competidores en la primera vuelta de una carrera.
El incidente marcó la carrera y abrió el camino para el triunfo del holandés en el Circuito de Cataluña."Se siente increíble, no puedo creerlo", dijo Verstappen en el podio.
"Ha sido una gran carrera", agregó.
Si fue un día de júbilo para Red Bull Racing, la sensación no podría haber sido más diferente en el campo de Mercedes.Tras la colisión, legendario piloto Niki Lauda, presidente de la escudería, culpó inmediatamente Hamilton.
"Es estúpido, podríamos haber ganado esta carrera", le dijo Lauda a la radio británica.
"Lewis es demasiado agresivo. Necesito hablar con ellos y escuchar sus explicaciones y, a continuación vamos a ver qué pasa", advirtió el expiloto.
"Aunque ha habido numerosas demostraciones recientes de que el cerebro y el sistema nervioso quizá no son tan inmutables e irreparables como se creía, la idea de que la muerte cerebral podría ser fácilmente reversible parece descabellada dadas nuestras actuales habilidades y conocimiento de la neurociencia", agregó.
Los investigadores de Reanima esperan tener los primeros resultados de sus pruebas dentro de dos o tres meses. Entonces, se sabrá cuán cerca o lejos están de conseguir sus objetivos.


Municipales
El jefe de gabinete Sebastián Iriarte, dio detalles de los beneficios de Comunidad +U

Encuesta: por primera vez aparece un fuerte antimileísmo que supera el 53 por ciento
