
Entrevistas | 19 ene 2025
¿Problemas digestivos? Las consultas más comunes en Tierra del Fuego, según una experta
Reflujo, constipación, dispepsia… ¿te suenan familiares? Son algunas de las consultas gastroenterológicas que encabezan la lista de preocupaciones de los pacientes en la Clínica San Jorge. Conocé más sobre estas patologías y cómo tratarlas.
En Tierra del Fuego, las consultas gastroenterológicas son habituales, reflejo de un estilo de vida que puede afectar la salud digestiva. La dra. Clara Cabana, gastroenteróloga de la Clínica San Jorge, señala que los motivos más frecuentes incluyen la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), la constipación, la dispepsia y el síndrome de intestino irritable.
¿Es normal el reflujo?
“La enfermedad por reflujo gastroesofágico ocurre cuando hay un pasaje anormal, un retorno del contenido gástrico hacia el esófago o la boca”, explica la especialista. Aunque los síntomas más comunes incluyen acidez y regurgitación, también puede presentarse con tos, disfonía y hasta agravar problemas respiratorios. “El gran problema es que, si no se trata, puede generar lesiones graves en el revestimiento del esófago, como esofagitis o estenosis péptica”, agrega.
Para prevenirla, la clave está en adoptar hábitos saludables: masticar bien, evitar ayunos prolongados y moderar alimentos irritantes como ajo, cebolla o alimentos picantes. Sin embargo, la dra. Cabana advierte que, si los síntomas persisten, “es fundamental realizar un estudio endoscópico para descartar complicaciones”.
¿Frecuencia o calidad?
Otro motivo frecuente de consulta es la constipación, una condición que muchos pacientes subestiman. “No está tan relacionada con la frecuencia como con la calidad del proceso de defecación”, aclara la especialista. Heces duras, esfuerzo excesivo o sensación de evacuación incompleta son signos de alerta.
Aunque muchas veces subestimada, la constipación puede llevar a complicaciones graves, como abdomen agudo obstructivo o desequilibrios en la microbiota intestinal, que generan distensión, dolor y gases.
El riesgo de la saciedad precoz
La dispepsia es otro de los trastornos recurrentes que afectan a los fueguinos. “El paciente suele llegar a consulta por dolor abdominal después de comer, panza hinchada, sensación de plenitud o saciedad precoz”, describe la doctora. Muchas veces, la causa está en hábitos alimentarios, como comer rápido o en exceso, aunque también puede ser síntoma de patologías como gastritis crónica.
Un trastorno que evoluciona
Finalmente, el síndrome de intestino irritable completa la lista. “Este trastorno funcional tiene una relación estrecha con el tiempo de evolución de los síntomas. No aparece de un momento al otro, sino que se establece con el tiempo, alternando períodos de remisión y recrudescencia”, explica la gastroenteróloga. Además de dolor y distensión abdominal, puede provocar diarrea, constipación o una alternancia entre ambas.
Diversidad alimentaria
La especialista resalta la importancia de diversificar la alimentación y evitar restricciones excesivas para cuidar la microbiota intestinal. “La mejor forma de alimentarla es diversificando la dieta, adaptándola a los umbrales de tolerancia de cada paciente”, subraya Cabana, quien también recomienda el acompañamiento de un nutricionista para ajustar los hábitos de manera sostenible.
La salud digestiva es fundamental para el bienestar general, y un diagnóstico temprano es clave para prevenir complicaciones.


Municipales
El Municipio entregò las donaciones de la comunidad de Ushuaia a las autoridades de Bahía Blanca

Servicios y transporte: para una familia tipo aumentaron más de tres veces por sobre la inflación
