
Ushuaia | 21 ene 2025
Municipales
“Ya se faenaron casi 20 mil kilos de bovinos y se procesaron 15 mil kilos de mariscos y pescado”
“Esta decisión de invertir en estas dos obras, fue un antes y después para el área. Tanto para los productores locales, que tendrán la posibilidad de venir a faenar, como para los pescadores que podrán venir a procesar su producción. Hablamos con pescadores de Río Grande y San Pablo, para que el producto pueda llegar a la planta”, afirmó Trujillo
“Es un beneficio para los productores locales y la tarea de los trabajadores de ambas plantas. Las condiciones son totalmente diferentes”, destacó.
Asimismo, señaló que en la Planta de Faena municipal “siempre trabajó con bovinos y ovinos. Algunas veces las condiciones se daban para ambos, y otras no. Lo que se logró ahora es que se hagan ambos, en turnos separados, asignados por el director de la planta. Se abrió el 4 de diciembre y ese mismo día estaban ingresando los animales. El 5 se estaba faenando”.
“Los que faenaron todo este mes son de Ushuaia. Algunos de Tolhuin ya están preguntando. También se comunicó gente de Río Grande, porque cuando su planta está atorada les conviene venir. En los costos de traslado que tienen, frente a la espera, les conviene venir a faenar acá y no esperar en Río Grande”, comentó.
Trujillo subrayó que “el productor más grande que tenemos es de acá y tiene sus carnicerías en Ushuaia. La primera faena que se hizo fue de corderos, y al día siguiente ya se estaba vendiendo. Los precios habían variado. Era menor precio que los supermercados y con una mejor calidad, porque era carne fresca”.
“Debemos ver el precio y lo que podemos ahorrar, pero también la calidad del producto. Sobre todo por la sanidad que da que la planta de faena cuente con la inocuidad necesaria”.
Al mismo tiempo, indicó que “tenemos el prejuicio de que la ciudadanía no estaba acostumbrada a consumir pescado. No sé si 100% equivocados, pero la realidad nos demuestra que hay una alta demanda en productos de mar. Ya nos piden por redes sociales, por mensaje y demás”.
El Subsecretario explicó que inauguraron “la planta de productos de mar con una veda en centolla. Lo que podamos procesar va a depender de eso, de la cantidad y las temporadas. Por ejemplo, en este momento tenemos diciembre, enero y febrero de veda de centollón. Entonces, los procesamientos van a ser en marzo”.
Consultado por los puntos de venta, Trujillo adelantó que están “haciendo nexo entre el clúster de venta y una cooperativa, que se hará cargo del punto de venta que está delante de la planta procesadora. Si estuviesen todas las partes, en enero hubiese estado abierto. La cooperativa no estaba como para empezar. En febrero se va a firmar, cuando vengan las autoridades. Se hace la firma, se abre el puesto de venta y ahí vamos a tener productos frescos”.
Por otro lado, habló sobre el funcionamiento de la Tarjeta +U y comentó que “la empresa TABSA tiene muchos usuarios que usan el descuento. Es el 10%. A veces no hay señal, pero tienen la posibilidad de hacer una captura de pantalla de su nombre y su número de socio de tarjeta +U, y con eso le harán el descuento”.
Finalmente, puso en valor que “por mes estamos haciendo un promedio de 30 comercios nuevos en Río Grande. Tenemos un equipo recorriendo, para que se adhieran. Las políticas a nivel nacional no son buenas para el turismo nacional, entonces hay un turismo interno muy fuerte. Ese es el movimiento que queremos cubrir, para que los vecinos y vecinas tengan la posibilidad de estar donde quieran y tener un descuento”.
“Quienes quieran acceder, tienen que bajar la aplicación en PlayStore o AppStore. Bajan la aplicación, la instalan y les van a pedir los datos básicos. Ahí le van a dar un usuario y contraseña. Desde la oficina certificamos que los datos sean verídicos y a la hora ya está la tarjeta habilitada. Cualquier inconveniente que tengan, pueden acercarse a Roca 230 y el equipo está a disposición”, cerró.


El intendente Walter Vuoto inauguró la Casa Ushuaia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos
