Autoridades estadounidenses arrestaron a聽538 migrantes聽y deportaron a cientos en una operaci贸n masiva llevada a cabo en los primeros d铆as del segundo mandato del presidente聽Donald Trump, seg煤n inform贸 su secretaria de prensa,聽Karoline Leavitt.
聽
En un mensaje publicado en la plataforma X, Leavitt cit贸 un mensaje del Servicio de Inmigraci贸n y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en ingl茅s), asegur贸 que 鈥la Administraci贸n Trump arrest贸 a 538 inmigrantes ilegales criminales鈥 y se帽al贸 que 鈥渃ientos鈥 fueron deportados en aviones militares. 鈥La mayor operaci贸n masiva de deportaci贸n en la historia est谩 en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas鈥, afirm贸.
聽
Adem谩s asegur贸 que entre los arrestados hubo a un sospechoso de terrorismo, cuatro miembros del grupo criminal de origen venezolano Tren de Aragua, y varios ilegales acusados de cr铆menes sexuales contra menores de edad.
聽

La operaci贸n a la que se refiere gener贸 controversia despu茅s de que el alcalde de Newark,聽Ras J. Baraka, denunciara que agentes del ICE llevaron a cabo redadas en un establecimiento local, deteniendo no solo a residentes indocumentados, sino tambi茅n a ciudadanos estadounidenses, sin presentar una orden judicial.
聽
鈥Uno de los detenidos durante la redada fue un veterano militar estadounidense. Este acto flagrante es una clara violaci贸n de la Constituci贸n de los Estados Unidos鈥, se帽al贸 Baraka en un comunicado.
聽
Seg煤n una publicaci贸n de ICE en la plataforma X, las acciones de la operaci贸n resultaron en聽538 arrestos y 373 贸rdenes de detenci贸n emitidas. La redada fue criticada por los senadores dem贸cratas de聽Nueva Jersey, Cory Booker y Andy Kim, quienes en un comunicado conjunto expresaron su 鈥減rofunda preocupaci贸n鈥 por la actuaci贸n de los agentes migratorios.

Actualizaci贸n de seguridad, 23 de enero de 2025. 538 arrestos, 373 贸rdenes de detenci贸n
聽
鈥Acciones como esta siembran miedo en todas nuestras comunidades. Nuestro sistema de inmigraci贸n roto necesita soluciones, no t谩cticas de miedo鈥, indicaron los legisladores.
聽
Trump, quien prometi贸 durante su campa帽a electoral una pol铆tica de mano dura contra la inmigraci贸n irregular, ha descrito esta operaci贸n como parte de su esfuerzo por llevar a cabo 鈥渓a mayor operaci贸n de deportaci贸n en la historia de Estados Unidos鈥.
聽
Seg煤n sus estimaciones, estas medidas podr铆an impactar a los聽11 millones de migrantes indocumentados聽que viven actualmente en el pa铆s.

La secretaria de prensa de Donald Trump, Karoline Leavitt (REUTERS/Jabin Botsford/ARCHIVO)
聽
El mismo d铆a de su investidura, Trump firm贸 贸rdenes ejecutivas declarando una 鈥渆mergencia nacional鈥 en la frontera sur y despleg贸 m谩s tropas en la regi贸n, prometiendo la deportaci贸n de 鈥渆xtranjeros criminales鈥.
聽
Adem谩s, su administraci贸n anunci贸 la reinstauraci贸n de la pol铆tica 鈥淩emain in Mexico鈥 (Permanecer en M茅xico), vigente durante su primer mandato, que obliga a las personas que solicitan asilo en Estados Unidos desde M茅xico a permanecer en ese pa铆s mientras se resuelve su solicitud. Tambi茅n suspendi贸 un programa de asilo dirigido a personas que huyen de reg铆menes autoritarios en Centro y Sudam茅rica, dejando a miles de migrantes varados en el lado mexicano de la frontera.
聽
Esta semana, el Congreso estadounidense, controlado por los republicanos, aprob贸 un proyecto de ley que ampl铆a las medidas de detenci贸n preventiva para sospechosos extranjeros vinculados a delitos.
聽
La operaci贸n masiva de deportaci贸n, junto con estas medidas y el endurecimiento de pol铆ticas migratorias, ha reavivado el debate sobre los derechos de los migrantes y el impacto de las acciones de la administraci贸n Trump en las comunidades m谩s vulnerables del pa铆s.
聽
聽
Este jueves, el presidente de Estados Unidos tambi茅n mantuvo una conversaci贸n telef贸nica con su hom贸logo salvadore帽o,聽Nayib Bukele, en lo que marc贸 la primera llamada oficial anunciada por la聽Casa Blanca聽con un mandatario extranjero desde la investidura de Trump el pasado lunes.
聽
En un comunicado, la Casa Blanca inform贸 que ambos l铆deres discutieron la posibilidad de colaborar para聽detener la inmigraci贸n ilegal聽y聽combatir a las pandillas transnacionales, mencionando espec铆ficamente al聽Tren de Aragua, una organizaci贸n criminal que ha ganado notoriedad en Am茅rica Latina. Trump tambi茅n elogi贸 el liderazgo de Bukele, calific谩ndolo como un ejemplo para otros pa铆ses del hemisferio occidental.

Foto de archivo: El presidente de EEUU, Donald Trump, con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al margen de la 74陋 sesi贸n de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York. 25 de septiembre de 2019 (REUTERS/Jonathan Ernst)
聽
El di谩logo tuvo lugar a las聽15:30 hora local de Washington聽y form贸 parte de la agenda oficial de Trump, que incluy贸 adem谩s su participaci贸n telem谩tica en el聽Foro de Davos, una sesi贸n privada de inteligencia y la firma de 贸rdenes ejecutivas.
聽
Seg煤n el comunicado, los dos mandatarios expresaron inter茅s en trabajar conjuntamente para abordar desaf铆os compartidos, como la inmigraci贸n irregular hacia Estados Unidos y el combate a grupos criminales transnacionales. Estos temas son prioritarios en la agenda de ambos l铆deres, quienes comparten posturas de mano dura contra la delincuencia.
聽
La conversaci贸n tambi茅n subray贸 la relaci贸n estrat茅gica entre ambos pa铆ses, dada la gran comunidad salvadore帽a en Estados Unidos, que supera los聽dos millones de personas聽y cuya contribuci贸n en remesas representa m谩s de聽7.000 millones de d贸lares anuales聽para la econom铆a de El Salvador.
聽
Las relaciones entre Estados Unidos y El Salvador tuvieron altibajos en los 煤ltimos a帽os. Durante la administraci贸n de聽Joe Biden, la Casa Blanca critic贸 duramente la decisi贸n de la Corte Suprema salvadore帽a que abri贸 la puerta para que Bukele buscara la reelecci贸n, un tema que gener贸 tensiones diplom谩ticas.
聽
Trump, por su parte, ha mostrado mayor afinidad con el enfoque de Bukele, destacando su estrategia contra la delincuencia y su inter茅s en las criptomonedas, un tema que ha resonado en la pol铆tica salvadore帽a tras la adopci贸n del聽bitcoin聽como moneda de curso legal.

Agentes del FBI en New Orleans, Louisiana, el pasado 1 de enero (REUTERS/Octavio Jones)
聽
聽
Benjamine Huffman, secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, otorg贸 a las agencias de aplicaci贸n de la ley del Departamento de Justicia la聽autoridad para investigar y arrestar a inmigrantes indocumentados聽en Estados Unidos.
聽
鈥淟a acci贸n empodera a los funcionarios de la ley en el Departamento de Justicia para聽ayudar a identificar y aprehender a extranjeros聽que han ingresado ilegalmente a nuestro pa铆s鈥, dijo el Departamento en un comunicado de prensa anunciando la medida.
聽
Las agencias incluyen al FBI, la Administraci贸n de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en ingl茅s), la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en ingl茅s), el Servicio de Alguaciles de EEUU y la Oficina Federal de Prisiones.
聽
La medida forma parte de la 鈥promesa de la administraci贸n Trump al pueblo estadounidense de llevar a cabo deportaciones masivas鈥, agreg贸 el texto.
聽