
Noticias | 5 feb 2025
Ushuaia
“Estamos completando la primera etapa de intervención de la temporada”
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, hizo un repaso sobre las tareas que llevan adelante en distintos sectores de la ciudad. “Seguimos bien, a paso firme”, destacó.
La funcionaria municipal manifestó que llegaron “casi al 100% de las intervenciones planificadas hechas a través de licitaciones públicas y empresas. Son más de 3 mil 500 millones de pesos de inversión, y más de 37 mil metros cuadrados intervenidos”.
“En breve saldremos con una segunda etapa para complementar dentro de la segunda temporada. Cuando cerremos, haremos la evaluación. En términos generales, es positiva”.
Y agregó: “Podemos decir que estamos cerrando una primera etapa de intervención de la temporada. Los trabajos que pudimos realizar son los que identificamos como más urgentes”.
“Nos queda resolver el ingreso a la ciudad. Queda pendiente. Era una obra financiada por Vialidad Nacional, con fondos nacionales. Como ya sabemos, desde diciembre del 2023 hasta la fecha no hubo ningún tipo de desembolso de Nación. Todas las obras necesitan cerrarse administrativamente para resolverse por la vía que el Municipio considere”, continuó.
Borgna recordó que “la Nación firmó un acuerdo con la Provincia y asumió el compromiso con una serie de obras. Una de ellas era la del ingreso a la ciudad. Quedó en stand by, en el marco de ese acuerdo que el Gobierno nacional nunca respetó. Estamos tratando de acelerar lo máximo posible”.
Como positivo, expuso que intervinieron “otros sectores como Alem, Irigoyen, Kuanip, Magallanes y demás. El desgaste es muy importante en invierno. Faltan intervenciones. En paralelo con lo que son las grandes intervenciones, el equipo de bacheo está trabajando en lo más chico, y con asfalto caliente en grandes parches”.
“Falta, obviamente, pero se hizo un montón hasta el momento. Acompañamos con todos los equipos que trabajan el tema del embellecimiento: arreglo y pintura de cordones y rampas, corte de pastos, levantamiento de residuos y demás. Todos los equipos de Ambiente, Servicios Públicos y Secretaría de Gobierno están en la calle. Es todo un trabajo que se hace y permite que las obras se luzcan más”, detalló.
Al mismo tiempo, resaltó que “quedan algunas calles a intervenir, como sectores de Karukinka y otras calles internas. Es con lo que vamos a salir, para completarlo antes de abril. Generalmente un día se realiza el fresado, al día siguiente se pavimenta. Cuando duraron más, fue porque se reconstruyeron badenes de hormigón”.
Asimismo, dijo que “el fuerte está en las obras viales. Luego tenemos veredas y trabajos en el polo de Andorra. También tenemos trabajos en plazas. Hay un fuerte trabajo en el espacio público y debemos entender que el contexto es complicado. Se trabaja sólo con fondos propios y eso quiere decir que debemos resolver cómo hacemos la distribución de los fondos”.
“Ante este panorama, como Municipio tenemos que priorizar a dónde van los recursos y buscar que se distribuyan de la manera más efectiva posible”.
Consultada por las obras desfinanciadas por Nación, dijo: “La obra del PROC.RE.AR era muy importante, porque se trata de 120 viviendas. Todo lo que son los programas de financiamiento de obra, se recortaron. En ese marco, no podíamos dejar de atender las calles. Se trabajó con fondos propios y asistencia financiera de la provincia. Todas las partes estuvieron alineadas y trabajando en conjunto”.
“Los fondos de la pasarela Fique son en el marco del financiamiento del CAF. Durante todo el 2024 fue de cero, pero todavía no hay una comunicación oficial que dé cuentas del cierre de programa o el financiamiento. En otros casos sí hubo resoluciones”, indicó.
Finalmente, narró que tuvieron “una reunión en la que se comprometieron a saldar las deudas. La realidad es que no avanzó. Uno tiene que basarse en hechos concretos. El antecedente del 2024 nos da la pauta de cómo viene pensada la obra pública en los Municipios. No dejamos de insistir y seguimos hablando con las partes”.


Sociedad
Seis de cada 10 alumnos de sexto grado fueron víctimas de bullying

Municipales
Manfredotti: La temporada de turismo mejorará muchísimo para Agosto y Septiembre
