viernes 28 de marzo de 2025

Entrevistas | 6 mar 2025

¿Qué es la premenopausia?

Mucho se habla sobre la menopausia pero ¿qué sucede en el periodo previo? Conocé todos los detalles sobre cómo la premenopausia transforma el cuerpo y qué medidas tomar para enfrentar este cambio.


Muchas mujeres comienzan a notar cambios en su cuerpo mucho antes de que se detenga la función hormonal del ovario. Durante la premenopausia, el organismo ya experimenta alteraciones significativas, que pueden incluir desde leves modificaciones en el ciclo menstrual hasta cambios en el deseo sexual y el ánimo. Estos cambios son el preludio de la menopausia, ese momento en que, tras un año sin ciclos menstruales, se confirma la transición.

El ginecólogo Guillermo Guilburd de la Clínica San Jorge detalló que, “habitualmente, la respuesta del ovario a nivel ovulatorio va desmejorando a partir de los 37”, aunque puede haber casos en que esto suceda más tarde. Luego, se instala progresivamente un deterioro funcional que se hace más evidente en general y, progresivamente, desde los 44 años. Este proceso es conocido como la premenopausia y es la antesala a la menopausia, que consiste en la ausencia de ciclos menstruales por un año.

¿Cómo se siente la premenopausia?
La premenopausia se caracteriza por alteraciones en el ciclo, principalmente. “El cerebro da la directiva, el ovario no responde correctamente y el útero hace ciclos irregulares. Esta irregularidad, en una forma más fisiológica, se va a ver por la ausencia de algunos ciclos progresivamente. Y en una forma más problemática se va a ver en ciclos muy cortos o con abundante cantidad de menstruación e incluso hemorragias”, explicó el doctor.

Otros síntomas que pueden presentarse son las fluctuaciones en el deseo sexual y algunas alteraciones anímicas. Guilburd  detalló que, “a medida que transcurre el proceso, los síntomas se hacen más evidentes. Y cuando empiezan a faltar varios ciclos, los síntomas se hacen muy activos en general aunque algunas pacientes lo pasan felizmente, solo con ausencia del ciclo”.

Controles de la premenopausia
Para transitar este proceso, es fundamental contar con un profesional de la salud especializado que guíe a la paciente con los controles correspondientes y con las indicaciones necesarias para generar el mayor confort posible ante los cambios que experimenta.

“Además de los estudios de rutina, en la premenopausia se realizan algunas mediciones hormonales para ver dónde estamos parados desde lo funcional. También se hacen los chequeos que correspondan para subsanar la sintomatología inadecuada”, cerró el especialista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS