
Entrevistas | 13 mar 2025
Por primera vez en Latinoamérica, programan remotamente un marcapasos
En un avance innovador para la atención cardiológica en la región, la Clínica San Jorge de Ushuaia completó la primera programación remota de un marcapasos en Latinoamérica. Este procedimiento, que integra tecnología de vanguardia y trabajo en equipo a distancia, mejora la precisión y seguridad en el control de estos dispositivos.
El Dr. Fabián Aliano, cardiólogo de la Clínica San Jorge, explicó que el mayor desafío fue la coordinación con la empresa proveedora, que permite realizar la programación a distancia con el asesoramiento de expertos en Alemania.
"La coordinación es fundamental, ya que se requiere que todos los actores involucrados, tanto en la clínica como en el centro de soporte en Alemania, trabajen en conjunto para que el procedimiento se realice de forma segura y efectiva", afirmó.
El impacto de esta tecnología se refleja en la capacidad de ajustar el marcapasos de forma personalizada, brindando a los pacientes controles programados cada dos a seis meses según el caso, sin necesidad de trasladarse a grandes centros. "Los pacientes se sienten más seguros al ver que su dispositivo es gestionado por un equipo con amplia experiencia en esta tecnología", agregó el Dr. Aliano.
Con este logro, la Clínica San Jorge reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en el cuidado cardiológico. La implementación de la programación remota marca un antes y un después en el manejo de marcapasos en la región, ofreciendo a los pacientes una atención de calidad y vanguardia que mejora su seguridad y calidad de vida.


Municipales
Lanzamiento de la “Temporada de Invierno Tierra del Fuego 2025, Fin del Mundo”

Nacionales
Cambio en Aerolíneas Argentinas: cerrará casi todas sus oficinas comerciales este año
