jueves 17 de julio de 2025

Noticias | 25 jun 2025

Confirmado: YPF baja los precios, a qué hora y qué días se podrá pagar 5% menos

La petrolera avanza con el autodespacho y habrá nuevos descuentos. También estudian más días de rebaja, "premios" para quienes esperan mucho y hasta algún encarecimiento para clientes "poco previsores".


TAGS: DESCUENTOS, YPF

Como las aerolíneas, hoteles y las apps de movilidad (Uber, Cabify), la petrolera YPF también implementará un modelo de "precios dinámicos" en los importes de los combustibles.

La experiencia arrancará con una prueba piloto que durará dos meses (julio y agosto). YPF cobrará un 5% menos a quienes cargan en un puñado de estaciones seleccionadas, siempre que lo hagan entre la medianoche y las 6 de la mañana. Todas funcionarán con la modalidad de autosuministro

 

En todas esas estaciones, con "autosuministro, los automovilistas que carguen el tanque podrán hacerlo sin asistencia de ningún playero y pagar por su cuenta. De todas formas, para atravesar el modelo de adaptación, seguirá habiendo empleados o personal en las tiendas que puedan ayudar por un tiempo a quienes tengan dudas.

El cambio es el primero de varios más que están en camino, en el marco de la estrategia de "micro pricing". Los primeros descuentos estarán en las estaciones con autosuministro por las madrugadas, pero la compañía estudia mayor cantidad de modificaciones en los importes.

YPF analiza también cambiar precios en días especiales (vísperas de fines de semana largo, recambios de quincena para las vacaciones), o por eventos. Por ejemplo, las estaciones cercanas a algún estadio en que juegue la selección nacional o haya recitales podrían tener importes más elevados durante unas horas, como una forma de aprovechar la alta demanda de ese evento.

También puede que haya retoques en los precios por cuestiones geográficas (si una zona está por debajo de su promedio de ventas, o por arriba), por el comportamiento de la demanda (para que no haya disparidad entre días más calmos y otros con mayor actividad) y por "dinámica competitiva": si otra bandera está teniendo más clientes que YPF, la petrolera estatal podrá activar descuentos.

Todo se hará desde un centro ubicado en la torre de YPF en Puerto Madero. La petrolera realiza un millón de transacciones en sus 1680 estaciones.

Y las tiendas "Full" también jugarán su partida dentro  de los cambios, con promociones. Los cafés, hamburguesas y alfajores son las tres categorías más vendidas en esas tiendas de conveniencia. Si un cliente (que tenga la app de YPF bajada en su celular) está esperando mucho en la fila para cargar, es probable que le llegue una notificación para que compre con "descuento" un café, alfajor o comida en la tienda. De esa forma, le "premiarán" la espera.

 

Los precios de YPF suelen ser 5% más económicos que los de sus competidores. Pero un reciente aumento de las otras banderas, al que YPF aún no se subió, provocó que la distancia en los importes entre la petrolera de mayoría estatal y su competencia sea del 11%.

 

Desde el modernísimo centro de control, y con la administración de precios, es posible lograr hasta 1000 millones de combinaciones, según zona, frecuencia de compra del cliente, horario, demanda de la zona, competencia. Todo está cargado en un modelo de IA sobre el que correrá la tecnología de YPF.

Así como la mayoría de las promociones estarán orientadas a descuentos, también se estudian algunos días en que los combustibles podrían encarecerse. Podría suceder durante partidos de fútbol, recitales, Pascuas, días de salida de las vacaciones. La idea es que quienes tengan el tanque lleno en forma recurrente sean más "premiados" que los automovilistas que se acuerdan de pasar por la estación en un día de alto tráfico.

 

Cómo funciona el autosuministro

 

El autodespacho se concretará de tres maneras. Por un lado, hay unos tótems donde el cliente puede precargar todo lo que va a consumir: la cantidad de litros, el monto de dinero que está dispuesto a gastar, la clase de combustible que va a consumir. Una vez que pague allí (con tarjetas de crédito/débito), la máquina le dará "órdenes" al surtidor para que ejecute la operación.

 

Pero también se puede lograr lo mismo pagando dentro de la Tienda Full que posee la sucursal. O a través de la aplicación de YPF.

 

Los totems estarán en las estaciones durante la semana próxima. YPF se los mostró a algunos medios seleccionados, entre los que estuvo El Cronista. La tecnología y capacidades que disponen los asimilan a un surtidor con el cual el cliente puede jugar y experimentar con su presupuesto, el combustible que quiere cargar y otras combinaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS