jueves 07 de agosto de 2025

Noticias | 6 ago 2025

Provinciales

"En esta elección hay que dejar de lado las diferencias personales, las peleas y los individualismos”

Así lo expresó el gobernador Gustavo Melella de cara a las elecciones legislativas que se darán lugar el próximo domingo 26 de octubre, tras la consolidación de un frente común en Fuerza Patria con el intendente de la capital fueguina, Walter Vuoto.


El Mandatario provincial convocó a la unidad con distintos sectores y apeló a “dejar las diferencias personales y los enfrentamientos de lado” en pos de “trabajar juntos por un modelo, por candidatos, porque el gran desafío es ganar las elecciones en octubre”.

 

En este sentido, Melella sostuvo que “estamos dentro de un espacio donde representamos el campo nacional y popular” y que “en esta elección hay que dejar de lado las diferencias personales, las peleas y los individualismos”. 

 

“Acá hay una mirada como la del gobierno de Milei; una Argentina para pocos, por lo tanto, una provincia para pocos, o la de aquellos que realmente queremos otro modelo de país y otro modelo de provincia”, manifestó.

 

Asimismo, insistió en “dejar de lado las cuestiones personales, los enfrentamientos” y remarcó que “no necesitamos una foto, ni los tres intendentes con el Gobernador, ni de dirigentes abrazados, porque eso no sirve para nada. Pero sí trabajar juntos por un modelo, por candidatos, porque el gran desafío es ganar las elecciones en octubre”. 

 

Al ser consultado sobre los intendentes de Río Grande y Tolhuin, Melella señaló que “he hablado con ellos y respeto sus posiciones”, y agregó: “Ojalá podamos dejar de lado diferencias personales para estar juntos, o es Milei o es la provincia”.

 

“No se olviden que hay un decreto vigente que pone en juego miles de puestos de trabajo”, recordó y subrayó que “tenemos que estar juntos para defender a Tierra del Fuego, no podemos perder senadores”.

 

Por otro lado, indicó que “no hemos hablado de nombres, primero tenemos que lograr esta unidad de todo el espacio” y recalcó que “no somos ajenos a las expresiones de violencia, la quita de derechos y la disminución de los recursos”. 

 

“Uno quisiera dar el mejor salario posible a nuestros docentes, a nuestros médicos, a nuestros policías, a muchos servidores públicos, seguir acompañando un montón de obras”, manifestó y concluyó: “Cada vez tenemos menos recursos para salud, seguridad y educación por las medidas del gobierno nacional. Entonces tenemos que reflexionar, o queremos otra provincia y otro país, o nos bancamos el ajuste”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS