domingo 10 de agosto de 2025

Noticias | 8 ago 2025

Orgullo Fueguino

Diseñado por un fueguino: cómo es el Bugatti Brouillard, un auto como ningún otro y que podría costar varios millones de dólares

Nacido en Ushuaia, Elías se sumó hace un par de años a Bugatti, como líder de diseño exterior. El antecedente más cercano le da la reputación necesaria para ese cargo, ya que previamente diseñó los deportivos de Lamborghini.


Bugatti es probablemente la marca de autos más exclusiva del mundo. Su producción promedia las 80 unidades al año y su modelo más accesible arranca con un precio base de 3,5 millones de dólares. Pero aún así, la carrera por la exclusividad es imparable.

 

De esta manera nace el Brouillard, un auto único (one-off) e irrepetible encargado por un cliente y al que el argentino Facundo Elías le puso su talento para diseñar sus sensuales curvas.

 

Nacido en Ushuaia, Elías se sumó hace un par de años a Bugatti, como líder de diseño exterior. El antecedente más cercano le da la reputación necesaria para ese cargo, ya que previamente diseñó los deportivos de Lamborghini.

 

De por sí, los modelos de serie de la marca francesa salen configurados a gusto y preferencia de cada propietario y es difícil encontrar uno igual a otro. Pero como la vanidad puede más, Bugatti creó un área para satisfacer las necesidades más insólitas.

 

Para eso nació el Programa Solitario, que es capaz de desarrollar un auto a medida con todos los recursos de la histórica empresa puestos al servicio de un usuario.

 

Cómo es el nuevo Bugatti Brouillard

 

Bugatti Brouillard, con la firma del argentino Facundo Elías.Bugatti Brouillard, con la firma del argentino Facundo Elías.

 

"Una emoción que es difícil de expresar con palabras", contó Elías luego de la presentación oficial de este modelo. "Hoy se conmemora la inauguración oficial de un auto que significa mucho para mí. Tuve el honor de ser el diseñador principal de este proyecto y representa un hito personal: es mi primer diseño para Bugatti. Verlo cobrar vida es un sueño hecho realidad" comentó en sus redes sociales.

 

El argentino destacó el rol de la empresa detrás de este proyecto, particularmente de Frank Heyl, director de diseño de la marca, y Jan Filip Schmid, jefe de diseño exterior de Bugatti: "Liderar este diseño fue un honor y tener su respaldo marcó la diferencia. Por supuesto, nada de esto habría sido posible sin un increíble equipo".

 

El trabajo de Elías fue destacado por el director general de la marca, Hendrik Malinowski: "En una pieza única, tenemos mucha más libertad para reinterpretar lo que es una Bugatti, manteniendo la misma dedicación absoluta a la perfección en cada detalle; sin comprometer el rendimiento, la calidad ni el diseño".

 

Facundo Elías, diseñador argentino en Bugatti, con pasado en Lamborghini.Facundo Elías, diseñador argentino en Bugatti, con pasado en Lamborghini.

 

El Brouillard se basa en la plataforma W16 de Bugatti, con un motor de 16 cilindros en W, cuatro turbos y 1.600 caballos de fuerza. Según la marca, representa la evolución más completa del programa W16, con casi dos décadas de excelencia y refinamiento en ingeniería.

 

El nombre y las formas del Brouillard están inspirados en un fiel compañero Ettore Bugatti, fundador de la empresa: un majestuoso caballos purasangre con un pelaje blanco. Según relatan, Brouillard no era un caballo cualquiera; era la personificación de todo lo que Ettore admiraba: velocidad, belleza y una gracia inigualable.

 

Ese fue el motivo y la marca describe el diseño resaltando que no solo es imagen sino que la funcionalidad acompaña a las formas: "Las tomas de aire se alimentan a través de los radiadores, creando una caída de presión que permite un mayor flujo de aire a través de ellos y optimizando la eficiencia de refrigeración. El alerón, fijo tipo cola de pato, proporciona equilibrio aerodinámico y realza la elegante silueta del vehículo. El difusor trasero maximiza la superficie funcional mediante un innovador diseño de escape".

 

El Bugatti Brouillard por dentro.El Bugatti Brouillard por dentro.

 

A su vez, subraya un interior con "las telas tejidas a medida, procedentes de París, que incorporan patrones de tartán, mientras que la fibra de carbono teñida de verde se combina con un mayor número de componentes de aluminio mecanizado. El techo de cristal crea una experiencia etérea, similar a la de una catedral, mientras que la columna central fluye fluidamente del exterior al interior, visible a través del panel transparente superior".

 

El compañero fiel de Ettore Bugatti se hace presente en "motivos de caballos bordados en los paneles de las puertas y los respaldos. Los asientos se personalizan y moldean según las preferencias del propietario, con un acabado único de parches de cuero. La palanca de cambios está mecanizada a partir de un solo bloque de aluminio y cuenta con un inserto de vidrio que contiene una escultura artesanal en miniatura del caballo favorito de Ettore".

 

La empresa no dio a conocer la identidad del propietario, pero contó que "es un apasionado coleccionista de Bugatti, no solo de autos, tanto antiguos como nuevos, sino también del ecléctico mobiliario de Carlo Bugatti y las hermosas esculturas de bronce de Rembrandt Bugatti. El propietario quiso aunar toda la artesanía y el arte de la familia Bugatti en una obra maestra que celebrara una inspiración fundamental en el enfoque de Ettore Bugatti hacia el diseño automotriz: su amor por los caballos".

 

El sector trasero del Bugatti Brouillard aloja el motor de 16 cilindros.El sector trasero del Bugatti Brouillard aloja el motor de 16 cilindros.

 

Tampoco se comunicó el valor que tiene esta unidad, pero varios medios internacionales estiman que podría estar entre los 20 y los 30 millones de dólares. Su presentación en público se hará la semana que viene, durante la Semana del Automóvil de Monterey, en los Estados Unidos.

 

 

Bugatti Brouillard, inspirado en un caballo.Bugatti Brouillard, inspirado en un caballo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS