martes 02 de septiembre de 2025

Ushuaia | 2 sep 2025

Municipales

Violencia de género “Tenemos un 50% más de demanda respecto al año pasado”

La titular de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Municipalidad de Ushuaia, Alejandra Vuoto, brindó datos alarmantes sobre el incremento de la demanda. “Hay un Gobierno nacional que fomenta el odio a las mujeres y disidencias. "


La funcionaria criticó que “hay un Gobierno nacional que sólo fomenta el odio a las mujeres y disidencias. Los casos están subiendo. Es muy triste ver esta situación en el contexto en el que estamos. Desde hace muchos años, la Secretaría hace un acompañamiento a mujeres en situaciones de violencia o de vulnerabilidad. Tenemos psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales”.

 

“Los casos aumentan. Por eso hay una decisión del intendente de mantener estas políticas públicas. El retiro del Estado nacional es una causal del aumento de la demanda”.

 

Asimismo, explicó que “la Secretaría actúa cuando la mujer o el familiar se acercan o cuando la Justicia manda un oficio. Nosotros tenemos promoción y acompañamiento. Cuando sucede una situación compleja y se hace la denuncia, se activa un protocolo y acompañamos a las mujeres”.

 

Sobre el trabajo que hacen en materia de promoción de derechos y prevención y erradicación de la violencia, relató: “Desde la Secretaría tenemos talleres en escuelas. Uno es de vínculos no violentos. La violencia de género es en pareja, pero también entre pares. Venimos trabajando fuertemente en la prevención, a través de las escuelas y salidas en los barrios. Tenemos presencia constante. Además, siempre nos encontramos en Maipú 1120, también seguimos con las redes sociales. Ante cualquier situación que se pueda dar, estamos”.

 

Asimismo, indicó que “además de estar en la Secretaría, tenemos guardias los fines de semana, con las abogadas y psicólogas a disposición ante cualquier situación. Si no es a través de nosotros, pueden ir a la Comisaría de Género. El 144 no es la mejor opción, porque el Gobierno nacional la ha desmantelado. De igual forma, sigue existiendo y es una herramienta válida”.

 

Vuoto lamentó que “los programas de ayudas económicas del Gobierno nacional anterior acompañaban para salir de estas situaciones, pero hoy no existen más. Esto lleva a que la Municipalidad tenga que doblegar esfuerzos y articular con instituciones para que alcance. Lo que hace el Gobierno nacional hoy es sofocar a los municipios y las provincias”.

 

“La articulación es diaria. Si no es a través del teléfono es a través de reuniones. Hay situaciones complejas que llevan más tiempo, pero es constante”.

 

También expuso que “aumentaron los casos de violencia que no eran de la provincia. También entendemos que en este contexto económico venir a Tierra del Fuego siempre fue para ver si se puede tener un futuro. Hoy no es una excepción. Vienen muchas familias en busca de una mejora económica”.

 

“No hay manera de saber. Salvo por la misma historia que puedan contar, no sabés si viene desde antes o si se provocó acá. No actuamos de oficio. Para eso hay una Ley, un protocolo y un órgano de contralor, que no es el Municipio”, dijo.

 

Para cerrar, precisó que, ante situaciones de violencia (propia o a terceros) o de requerir cualquier servicio de la Secretaría “se pueden acercar a Maipú 1120, de 9 a 18. También pueden llamar al 15652723, que es el de guardia, que está abierto todos los días”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS