miércoles 12 de noviembre de 2025

Noticias | 12 Nov

Municipales

Reinicio de la obra de la Pasarela Fique :“Será con mano de obra municipal y fondos propios”

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, anunció la rescisión del contrato de obra de la pasarela Fique y el inicio de los trabajos con fondos propios. “La idea es tener la pasarela finalizada en el verano”, dijo.


La funcionaria municipal recordó que la obra inicial, financiada por el CAF, “incluía una intervención interesante de los centros comerciales a cielo abierto de San Martín y de Kuanip. Eso no se podrá continuar, pero trataremos de avanzar en la Pasarela Fique, finalizando el pavimento articulado central, las veredas y bicisendas perimetrales, el alumbrado público y la colocación de mobiliario. Lo que vamos a hacer es reiniciar”.

 

Por ello, están “trabajando en el intertrabado. Cuando el clima esté más amable reiniciaremos las tareas con el hormigonado de los laterales. Al alumbrado lo trabajaremos en taller con el armado de columnas y luego haremos el montaje en obra. Todo será con mano de obra municipal y fondos propios. Hacemos un esfuerzo enorme para finalizar esta obra que no tuvo continuidad por las decisiones unilaterales del Gobierno nacional”.

 

Además, Borgna recordó que “en diciembre del 2023 se cortó la cadena de pagos, luego no se retomó y no tuvimos una respuesta oficial respecto a la continuidad o no del programa. Avanzamos con la documentación que nos iban solicitando y mandamos alternativas. En ninguno de los casos hubo una respuesta formal. Por lo que sucede en otros sectores del país, tampoco hubo novedad alguna”.

 

“Nosotros tenemos temporadas cortas. Si seguimos esperando una respuesta no íbamos a poder empezar y se nos iba a pasar una temporada más. Ante esa situación y atentos al panorama, tenemos que ser realistas y saber que ahora depende de nosotros. Los estamos encarando por ahí”, subrayó.

 

Consultada por la posibilidad de que el espacio sea un paso peatonal, dijo: “En términos técnicos propusimos limitar el acceso de vehículos de gran porte. Entiendo que en el Consejo de Seguridad Vial se estuvo charlando cuál sería la mejor decisión. Creo que la decisión que se tome será la adecuada. Que sea un paseo peatonal sería hermoso, porque se usa de una manera sana y limpia. Entiendo que se tomará la decisión en esos ámbitos, porque ahí se reúnen todos los actores de la sociedad civil”.

 

Y agregó: “Entiendo que este tipo de cuestiones se evalúan en el Consejo de Seguridad Vial, con más detenimiento y poniendo cabeza. Están circulando peatones y bicicletas y se puede dimensionar la belleza de ese paseo y lo saludable que es disfrutar desde afuera de un vehículo”.

 

Para cerrar, habló sobre los trabajos en Yaganes y comentó que “quedó una cuadrilla trabajando con el barro. También, Servicios Públicos está trabajando en una puesta a punto de la circulación, con el trabajo en superficie para abrir al tránsito vehicular”.

 

“El equipo de pluviales estuvo dejando en condiciones el alcantarillado. Ahora que el caudal corre en condiciones, la idea es trabajar en el sector superior. Los viales están con la puesta a punto del nivel de calle y bacheo hará una impermeabilización de la calzada hasta que podamos hacer una obra de asfalto caliente”, culminó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias