lunes 17 de noviembre de 2025

Noticias | 17 Nov

Municipales

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.


Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia e investigadores del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) mantuvieron un encuentro de trabajo con el objetivo de analizar los fenómenos climáticos registrados en la ciudad durante los últimos meses.

 

El encuentro, desarrollado en la Jefatura de Gabinete, contó con la participación de funcionarios y personal de la Jefatura de Gabinete; de la Secretaría de Gobierno, de Planificación e Inversión Pública; de Ambiente y Desarrollo Sustentable; de la Dirección de Defensa Civil; y del área de Comunicación del municipio. Por parte del CADIC estuvieron presentes Alejandro Montes, Ramiro López, Micaela Monge y Juan Miller.

 

Durante la reunión, se abordaron los recientes fenómenos meteorológicos, que incluyen precipitaciones abundantes, los fuertes vientos y otros eventos meteorológicos que se han registrado en la ciudad, con el fin de realizar un análisis integral de la situación y sus posibles impactos.

 

Asimismo, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos. En ese marco, el municipio expuso la información que obtiene mediante sensores utilizados durante el Operativo Invierno, que registran niveles de congelamiento y de salinidad, entre otros parámetros de interés.

 

Por su parte, el CADIC detalló las tareas que desarrolla a través del SIAG (Servicio de Información Ambiental y Geográfica), que cuenta con una serie de mediciones continuas de 40 años desde 1985, incluyendo registros de precipitaciones, temperaturas, vientos y presión atmosférica mediante su estación meteorológica automática.

 

La reunión permitió establecer una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación frente a un escenario que presenta cambios cada vez más notorios.

OPINÃ, DEJÃ TU COMENTARIO:
Más Noticias