viernes 18 de julio de 2025

Noticias | 30 dic 2016

Piden responsabilidad de la prensa y usuarios de redes ante los suicidios


La preocupación del Servicio de Salud Mental sobre cómo se manipula este tipo de información derivó en que esta semana su jefa emitiera un comunicado solicitando no hacer circular información personal y fotos de las personas que se quitan la vida.  

 

"No es una preocupación sólo del servicio de salud mental sino de mucha gente que es sensible a este tema, somos varios preocupados por esto”, explicó Sarmiento en diálogo con Radio Nacional Ushuaia. "Hay una nota que está circulando  porque hemos decidido abrir el juego y empezar a hablar de esto, para que no sólo los medios sino a toda la gente maneje de forma responsable la información que hoy tenemos tan a mano todo el tiempo, por whatsapp, por fotos", sostuvo. 

 

"Estoy segura de que la gente lo hace sin maldad, pero a veces circulan fotos, esto se multiplica, esa foto hay que borrarla y no hacernos eco de una información que es muy penosa para muchas familias, por alguien que se ha quitado la vida", advirtió Sarmiento. 

 

La profesional remarcó que "está comprobado que hay un efecto contagio, cualquier medio o persona da datos, cuenta que tal persona se ha quitado la vida en tal día, en tal lugar y de tal manera y vemos que a los pocos días hay un caso parecido o por lo menos un intento en el mismo lugar y con el mismo método esto quiere decir que hay un efecto contagio". 

 

"Si todos tomamos conciencia de esta situación bajará la tasa de suicidios no porque dependa de la información, depende de muchas cosas pero es un ingrediente muy importante cómo se da la información”, indicó la profesional y explicó que “si pasamos una foto o el nombre de alguien que se quitó la vida, estamos en una ciudad pequeña y rápidamente conocemos a quien se quitó la vida o a un familiar". 

 

 

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS