
Noticias | 26 ene 2017
El MIT busca jóvenes talentos en Latinoamérica
La prestigiosa universidad MIT abrió la convocatoria para el concurso Innovadores menores de 35 años en Latinoamérica".
Se trata de una nueva edición de la iniciativa organizado por la publicación MIT Technology Review, con la que se busca premiar a jóvenes que estén desarrollando diferentes proyectos tecnológicos creativos y con impacto social.
Los candidatos deben ser menores de 35 años —antes del 31 de diciembre de 2017—. Aunque también pueden presentarse mujeres menores de 36 años antes de la fecha mencionada, en caso de que hayan tenido uno o más hijos.
Hay tiempo para completar el formulario y entregar la documentación solicitada allí hasta el 5 de marzo.
Nanotecnología, internet, telecomunicaciones, biotecnología, software, hardware, computación, medicina, energía y transporte son las disciplinas en las que se buscan innovadores que hagan la diferencia.
Los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar los proyectos son el impacto que tendrán en la vida de la gente; la creatividad y audacia del emprendedor al concebir la idea; así como la relevancia del desarrollo y la capacidad del postulante de comunicar su invento de manera efectiva.
Los ganadores no recibirán un premio económico, sino un reconocimiento por parte de una de las universidades más prestigiosas del mundo: sus nombres e inventos serán publicados en el sitio del MIT Technology Review.
Además, tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas frente a un auditorio conformado por inversores, entrepreneurs, académicos y líderes destacados en el ámbito de los negocios.
"Queremos conectar mentes y proyectos destacados para incrementar el impacto de sus logros. En América Latina, más de 200 innovadores de la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, América Central, Ecuador, México, Paraguay,Perú y Uruguay forman parte de esta comunidad global. Ahora queremos expandir nuestro alcance hasta Cuba, República Dominicana y Venezuela", se lee en el sitio oficial.


El intendente Walter Vuoto inauguró la Casa Ushuaia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos
