sábado 19 de julio de 2025

Noticias | 25 ago 2014

Ushuaia Recicla: se exportará el vidrio molido


(Fuente: Ushuaia24) En conferencia de prensa, se valoró como “un hecho histórico” y aseguraron que la exportación permitiría una "vida útil más larga al relleno sanitario".

El intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, anunció hoy en conferencia de prensa la puesta en marcha de un convenio por el cual la empresa Rigolleau que opera en la Capital Federal reciclará el vidrio molido para luego convertirlo en platos y vajillas de vidrio.

El Jefe comunal brindó una conferencia en la Intendencia en donde explicó que la iniciativa surge a través de certificaciones para que el vidrio molido sea reciclado en la Ciudad de Buenos Aires. “Ojalá ya abierto el camino los camiones que tengan que salir a partir de hoy tengan un tratamiento más dinámico para sacar todo este vidrio de la ciudad y que le hace tan bien, evitando que vaya al relleno sanitario”, señaló.

En otro orden Sciurano fue consultado acerca de vidrio del programa “Ushuaia Recicla”, el cual es utilizado para relleno de tierras lo que generó una dura crítica por parte de la Secretaría de Ambiente y sociedad en las redes sociales: “Nos sometemos a la realidad que nos toca y la forma de seguir adelante, abriendo caminos. La nueva realidad es que ahora tenemos más de una alternativa que antes era para relleno u obra pública para el Municipio. Ahora tenemos la posibilidad de mandarlo a Buenos Aires y aprovechar ese vidrio”, dijo y subrayó que “le vendemos al que quiera comprar, pero ahora no tenemos muchos oferentes”.

Por su parte la responsable del programa Ushuaia Recicla, Gabriela Sosa, reveló que “es la primera vez en la historia que se saca vidrio de la provincia, con la calidad de ser reciclado” y precisó que el gran volumen de residuo “nos ha generado esta problemática”. Sin embargo es un hecho “histórico y sumado a que es la primera vez que un Municipio hace la exportación de residuos”, valoró. 

En cuanto al costo del envío del vidrio a Buenos Aires, el Intendente aseveró que “el Municipio no hace un análisis economicista en ver qué plata no saldría sacar 100 camiones de vidrio, porque si vamos a hablar de términos netamente económicos el hecho de que esos camiones no lleguen al relleno sanitario le da una vida útil al relleno sanitario más larga que también le hace ahorrar mucha plata a la Municipalidad”. 

"Quizás subsidiar el vidrio pagándole el flete se compensa con no tener que ampliar el relleno sanitario. El Municipio está en condiciones de pagar los fletes y para nosotros plata bien invertida”, agregó. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS