sábado 19 de julio de 2025

Noticias | 22 feb 2015

Pacto entre Ríos, Garramuño y Melella


Luego de la presentación de FORJA en Río Grande el viernes 20 de febrero, operadores políticos de diversos partidos ya dan por cerrado el pacto Ríos-Garramuño-Melella. Además, según confió a Argentina Online un ministro de la gestión Ríos, ya estaría casi cerrada la distribución de las candidaturas de la alianza, con vistas a las elecciones 2015 en Tierra del Fuego. Este nuevo frente quedaría conformado por el PSP -partido de la gobernadora Fabiana Ríos-, el partido FORJA –cuyo principal referente local es el intendente Gustavo Melella-, y una nueva fuerza, aún sin nombre definido, para sostener al senador Jorge Garramuño, cuya salida del MPF sería inminente.

La gobernación.

A pesar de los esfuerzos de un sector del PSP por impulsar a Roberto Crocianelli a la gobernación, el candidato del nuevo pacto sería el senador Garramuño, acompañado en la vicegobernación por Omar Nogar, actual Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad de la gestión Ríos.

Según la fuente ya citada, Garramuño le garantizaría a Ríos lo que Bertone, Catalán Magni y Sciurano le han negado, esto es, que el próximo gobierno provincial no aliente la investigación de posibles casos de corrupción de la actual gestión.  Esto quedó evidenciado en el pedido que hizo la gobernadora al senador -durante la sesión por el proyecto de ley de inteligencia- de dar quórum al kirchnerismo, el cual fue obedecido por Garramuño sin imaginar en ese momento el efecto que tendría en la opinión pública.

La Legislatura

Hasta hace poco, el principal freno para la conformación de esta nueva alianza había estado vinculado a la distribución y ordenamiento de las lista de legisladores. Esta traba habría desaparecido luego de que los diferentes partidos acordaran llevar cada uno su propia lista para el órgano colegiado.

La intendencia de Ushuaia

El candidato a la intendencia de Ushuaia por esta alianza sería Luis Castelli, aunque en el PSP hubieran querido que Ríos fuera candidata ya que, aún perdiendo, el arrastre de su intención de voto habría dado a sus funcionarios más posibilidades de llegar al Concejo. Otras versiones apuntan a  que Ríos estaría dispuesta a lanzarse como candidata a la intendencia siempre y cuando esto no fuera un obstáculo para una candidatura a la diputación en las elecciones de Octubre. De una forma u otra, Garramuño iría con sus candidatos para el Concejo -hasta ahora el único confirmado sería su hijo- y el PSP con los suyos. En el partido de la gobernadora aún no hay candidatos a concejales definidos ya que casi todos quieren ir por los puestos expectables.

Intendencia de Río Grande

El intendente Melella buscaría extender su juego de ambigüedades hasta último momento, para continuar siendo beneficiario el mayor tiempo posible de las generosidades de los senadores Rosana Bertone y Julio Catalán Magni, quienes  quedarían fuera del pacto electoral.  Tal  es la incógnita con respecto a la decisión final de Melella, que aún no es posible descartar ninguna posibilidad, como por ejemplo una salida neutral en la que no apoyara a ningún candidato a la gobernación. En el círculo íntimo de Garramuño,  sin embargo, ya dan por sentado que Melella apoyará la candidatura a la gobernación del senador -ya sea como lista colectora o con FORJA integrando el frente- antes del 20 de marzo. Esta sería la fecha límite que habrían impuesto para esperar la definición del intendente de Río Grande.

Melella, previendo el posible impacto de su decisión, se apresuró en impulsar un “Pacto de ética electoral”, estimando que de este modo podrá desactivar posibles represalias de los sectores de Bertone y Catalán Magni cuando confirmen que han quedado fuera del pacto.

Los llamados, reuniones y negociaciones continuarán hasta el momento de cierre de listas,  cuya fecha exacta  aún representa una incógnita, a tan sólo cuatro meses de la fecha límite para las elecciones provinciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS