
Noticias | 4 jun 2018
Placas radiográficas para la Fundación Garrahan
La Fundación Garrahan anunció la incorporación de un nuevo material para el Programa de Reciclado: placas de radiografías, que permitirán recuperar el metal (plata) y luego venderlo como material PET.
En diálogo con EDFM la coordinadora de la Fundación en Ushuaia, Viviana Remy, explicó que “a las tapitas plásticas, el papel y las llaves de bronce, se sumarán desde ahora las placas de radiografías, que todos podremos donar para seguir colaborando con el Garrahan”, dijo, y destacó que estos materiales tampoco llegarán al relleno sanitario; harán su aporte a la causa solidaria y al cuidado del medio ambiente.
El punto de recolección será el Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) ubicado en Karukinka y Walanika. Allí habrá una urna para depositar las placas, que se enviarán a la Fundación junto con las tapitas, llaves y el papel que se reúna en la próxima jornada, prevista para el mes de julio. Sólo se recibirán las placas de radiografías; no tomografías ni resonancias.
“La Fundación Garrahan siempre suma nuevos productos a los ya conocidos, para que no vayan a la basura y puedan transformarse en ayuda para los chicos”, señaló Remy. Es que los materiales recolectados y enviados a Buenos Aires, se transforman en nuevos productos que vuelven a la cadena de consumo, cumpliendo el doble objetivo: lo recaudado se destina al funcionamiento de la Casa Garrahan; al tiempo que se limita la llegada de estos materiales al relleno sanitario, promoviendo el cuidado del medio ambiente.
La Casa Garrahan alberga a niños de bajos recursos provenientes de todo el país, y sus familias, durante su estadía en Buenos Aires a lo largo del tratamiento médico por distintas patologías. Allí reciben atención médica, contención y actividades recreativas, para atravesar la situación de la mejor manera. Los fondos que se obtienen a través del Programa de Reciclado de la Fundación, sostienen la Casa Garrahan, y además se destinan a equipamiento, capacitación del personal y refacciones que sean necesarias para mejorar la atención.
La coordinadora a nivel local, Viviana Remy, se mostró “segura de que con el tiempo, todos podemos adoptar el hábito de guardar las placas y llevarlas a las juntadas del Garrahan, como hemos hecho con los otros materiales”, y llamó a que “sigamos haciendo nuestro aporte a la Fundación y a todos los chicos que lo necesitan”.
Fuente: El Diario del Fin del Mundo


El intendente Walter Vuoto inauguró la Casa Ushuaia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Luis Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar el dólar y criticó a los bancos
