
Noticias | 27 jul 2018
Ajuste en asignaciones familiares: ´Tierra del Fuego es la provincia más perjudicada´
A través de su cuenta de Twitter, el diputado nacional Martín Pérez criticó el anuncio del gobierno nacional modificando el monto máximo de ingresos que los trabajadores registrados deben percibir para cobrar la asignación familiar. Además, se eliminó un plus para los empleados en zonas desfavorables del Interior, entre ellas Tierra del Fuego, lo que implica un recorte del 53%.
“Tierra del Fuego es la provincia más perjudicada por la eliminación del suplemento de zona desfavorable que hizo Cambiemos. Las asignaciones familiares bajarán hasta 60%. Este es el primer paso, Cambiemos quiere eliminar también el suplemento para las jubilaciones”, remarcó Pérez.
Martin Perez
✔
@MartinPerezTDF
Tierra del Fuego es la provincia más perjudicada por la eliminación del suplemento de zona desfavorable que hizo Cambiemos.
Las asignaciones familiares bajarán hasta 60%.
Este es el primer paso, Cambiemos quiere eliminar también el suplemento para las jubilaciones.
La Anses dividía al país en cuatro zonas, sobre las cuales les aplicaba un régimen diferencial de la seguridad social. El “valor general” por hijo se ubicó en $ 1.578 hasta junio pasado para el área metropolitana y la mayoría de las provincias, pero se incrementaba entre $ 3.155 y $ 3.407 para otros distritos, dependiendo también de los ingresos de los cónyuges.
Ese plus se percibía según donde vivieran, atento al costo de vida más elevado en determinadas regiones del país, en varias ocasiones en condiciones desfavorables, como ocurre en la Patagonia.
Desde septiembre, los trabajadores registrados de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y departamentos de Catamarca, Jujuy y Salta pasarán a cobrar el "valor general".
"El objetivo es seguir aumentando la cobertura de las asignaciones y queremos que sea pareja para todos. El extra no tenía un criterio de lugares con mayores niveles de pobreza, era algo antiguo para poblar regiones y no se podía sostener", le dijo el director de la ANSeS, Emilio Basavilbaso al diario Clarín.
Fuente: Crítica Sur
Critica Sur


Sociedad
Jubilados juntan firmas vía web para que PAMI restituya los medicamentos gratis

Municipales
El Municipio fue parte del acto por el Día Nacional del Inmigrante"
