jueves 17 de julio de 2025

Noticias | 31 jul 2018

El Antonov, un mega avión ucraniano, trasladó desde Bariloche un satélite argentino


La  madrugada de ayer, varios camiones salieron de INVAP con dirección al Aeropuerto Internacional de esta ciudad para llevar uno de los satélites proyectados por la Comisión de Actividades Espaciales (CONAE) que aportará datos únicos sobre la Tierra.

El lunes había aterrizado el Antonov, uno de los aviones más grandes del mundo, encargado de llevarlo a Estados Unidos, donde será lanzado al espacio en septiembre. Hubo un operativo especial con corte de tránsito y ayuda de diversos organismos.

 

El proyecto Saocom, desarrollado por la CONAE comenzó en el 2000 y luego de 18 años de arduo trabajo, con la participación de diversos organismos y más de 600 personas involucradas, se transformó la semana en un sueño hecho realidad cuando terminaron de embalar todas sus partes en contenedores especiales. Ayer se  concretó el traslado del satélite, junto a su antena.


Las maniobras de carga comenzaron a las 10.30 AM, luego del armado de la rampa del avión. El mismo será el encargado de llevarlo a Estados Unidos, donde el satélite será lanzado al espacio en septiembre. El peso total del satélite, su antena y contenedores estiman supera las 50 toneladas y por ello se armó un operativo espacial con corte de tránsito, desde el INVAP hasta el Aeropuerto local.


Operativo
El operativo que comenzó a las 3 AM incluyó personal y móviles de Protección Civil, quienes fueron los encargados de hacer una recorrida de la ruta para "constatar su buen estado y que no haya hielo o algo que representara algún peligro", dijeron desde el Municipio. Una hora más tarde, la empresa transportadora junto a INVAP y referentes de otros organismos involucrados, como Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios, PSA, Aduana y policía de Río Negro, arrancaron el convoy de 12 vehículos.

 

Finalmente, a las 5.30 AM el convoy ingresó a la plataforma del Aeropuerto Internacional de Bariloche donde era esperado por el gigante de la aeronáutica ucraniana, el Antonov AH-124-100. El costo aproximado de este satélite es U$S 300 millones y se espera que aporte datos únicos sobre la Tierra. Según informaron desde el INVAP "será de gran ayuda para el sector agrícola, así como la prevención ante emergencias hidrológicas".

 

El próximo destino del satélite será Base Vandenberg de la Fuerza Aérea Norteamericana, sobre la costa de California, donde será lanzado por el cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX. El vuelo está previsto para mañana.

 

Fuente: La Nación

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS