jueves 17 de julio de 2025

Noticias | 5 sep 2018

Los go­ber­na­do­res del PJ quie­ren que el Pre­si­den­te les mues­tre el plan

Tam­bién re­cla­man sa­ber có­mo se­rá la in­ver­sión pú­bli­ca y qué re­cor­te eva­lúa ha­cer­le Na­ción a las pro­vin­cias. In­sis­ten con el Fon­do So­je­ro.


Las preo­cu­pa­cio­nes de los go­ber­na­do­res opo­si­to­res se di­ver­si­fi­ca­ron. La primera jun­ta­da, ha­ce 19 días, fue pa­ra dis­cu­tir una es­tra­te­gia co­mún fren­te a la eli­mi­na­ción por par­te de la Ca­sa Ro­sa­da del Fon­do So­je­ro que re­par­tía mi­les de mi­llo­nes de pe­sos en­tre las pro­vin­cias.

Ayer los man­da­ta­rios vol­vie­ron a jun­tar­se, otra vez en el Con­se­jo Fe­de­ral de In­ver­sio­nes (CFI). Otra vez ha­bla­ron del Fon­do So­je­ro, pe­ro tam­bién de las in­quie­tu­des que su­ma­ron en los úl­ti­mos días: la suba del dó­lar, la in­fla­ción y la in­ver­sión pú­bli­ca más la se­rie de re­cor­tes que, creen, es­ta­ría eva­luan­do apli­car­les Na­ción. Pun­tual­men­te, en­tre los go­ber­na­do­res ha­bla­ron de que po­drían con­ge­lar­les, es de­cir no ac­tua­li­zar, el fon­do de in­cen­ti­vo do­cen­te y eli­mi­nar los sub­si­dios al trans­por­te.

Las preo­cu­pa­cio­nes de los go­ber­na­do­res opo­si­to­res se di­ver­si­fi­ca­ron. La primera jun­ta­da, ha­ce 19 días, fue pa­ra dis­cu­tir una es­tra­te­gia co­mún fren­te a la eli­mi­na­ción por par­te de la Ca­sa Ro­sa­da del Fon­do So­je­ro que re­par­tía mi­les de mi­llo­nes de pe­sos en­tre las pro­vin­cias. Ayer los man­da­ta­rios vol­vie­ron a jun­tar­se, otra vez en el Con­se­jo Fe­de­ral de In­ver­sio­nes (CFI).

Otra vez ha­bla­ron del Fon­do So­je­ro, pe­ro tam­bién de las in­quie­tu­des que su­ma­ron en los úl­ti­mos días: la suba del dó­lar, la in­fla­ción y la in­ver­sión pú­bli­ca más la se­rie de re­cor­tes que, creen, es­ta­ría eva­luan­do apli­car­les Na­ción. Pun­tual­men­te, en­tre los go­ber­na­do­res ha­bla­ron de que po­drían con­ge­lar­les, es de­cir no ac­tua­li­zar, el fon­do de in­cen­ti­vo do­cen­te y eli­mi­nar los sub­si­dios al trans­por­te.

Las es­pe­cu­la­cio­nes de los go­ber­na­do­res obe­de­cen a que des­de la Ca­sa Ro­sa­da no les ade­lan­ta­ron nin­gún pun­to del pa­que­te eco­nó­mi­co que el mi­nis­tro de Economía, Ni­co­lás Du­jovne, fue a ne­go­ciar a Was­hing­ton. Por eso, ayer pi­die­ron una reunión con Mauricio Ma­cri pa­ra co­no­cer los de­ta­lles de su plan. El Go­bierno los ci­ta­ría re­cién la se­ma­na que vie­ne.

Las es­pe­cu­la­cio­nes de los go­ber­na­do­res obe­de­cen a que des­de la Ca­sa Ro­sa­da no les ade­lan­ta­ron nin­gún pun­to del pa­que­te eco­nó­mi­co que el mi­nis­tro de Economía, Ni­co­lás Du­jovne, fue a ne­go­ciar a Was­hing­ton. Por eso, ayer pi­die­ron una reunión con Mauricio Ma­cri pa­ra co­no­cer los de­ta­lles de su plan. El Go­bierno los ci­ta­ría re­cién la se­ma­na que vie­ne.

“To­dos los anun­cios que han he­cho nos los en­te­ra­mos a tra­vés de la te­le, a pe­sar que son me­di­das que im­pac­tan en las eco­no­mías re­gio­na­les. Nos hu­bie­ra gus­ta­do que nos lla­men por­que si el país es­tá en emer­gen­cia, co­mo di­ce el Pre­si­den­te, hay que con­vo­car a to­dos los ac­to­res. Los que es­ta­mos acá que­re­mos ayu­dar, su­mar, lle­var tran­qui­li­dad”, re­su­mió el tu­cu­mano Juan Man­zur, mo­tor y voce­ro de la reunión.

El en­cuen­tro de ayer al me­dio­día fue el ter­ce­ro de una se­gui­di­lla que con las se­ma­nas co­bra múscu­lo. Par­ti­ci­pa­ron los go­ber­na­do­res Car­los Ver­na (La Pam­pa), Juan Man­zur (Tu­cu­mán), Gil­do Ins­frán (For­mo­sa), Lu­cía Cor­pac­ci (Ca­ta­mar­ca), Ro­sa­na Ber­to­ne (Tie­rra del Fue­go), Ma­riano Ar­cio­ni (Chu­but), Al­ber­to Ro­drí­guez Saá ( San Luis) y Ge­rar­do Za­mo­ra (San­tia­go del Es­te­ro); ade­más de los vi­ces de Cha­co y La Rio­ja. Tam­bién es­tu­vie­ron Ser­gio Mas­sa, la dipu­tada Gra­cie­la Camaño y los se­na­do­res Mi­guel Pi­chet­to y Jo­sé Ma­yans, en­tre otros. Se­gún se di­jo en el en­cuen­tro, el Go­bierno lo­gró ba­jar de la reunión a al me­nos dos go­ber­na­do­res: se men­cio­nó al san­jua­nino Ser­gio Uñac y al en­tre­rriano Gus­ta­vo Bor­det.

Ma­yans hi­zo un po­ro­teo rá­pi­do y di­jo que los que es­ta­ban ahí su­ma­ban “ma­yo­ría par­la­men­ta­ria”, aun­que só­lo po­drían con­cre­tar­lo si se les su­ma­sen los K. “¿Aca­so el kirch­ne­ris­mo no nos acom­pa­ña­ría?”, pre­gun­tó a Cla­rín un go­ber­na­dor muy crí­ti­co de Cristina Kirchner.

Lo de la ma­yo­ría par­la­men­ta­ria tie­ne re­le­van­cia por­que el Po­der Eje­cu­ti­vo de­be en­viar an­tes del 15 de sep­tiem­bre el pro­yec­to de Pre­su­pues­to 2019 a Dipu­tados. Ayer, sin em­bar­go, en­tre los go­ber­na­do­res eva­lua­ron que qui­zá el Go­bierno no ten­ga ma­yor in­te­rés en que el Con­gre­so se lo aprue­be. “¿Quie­ren pre­su­pues­to o quie­ren ha­cer­se la víc­ti­ma y sa­car to­do por de­cre­to?”, plan­teó un man­da­ta­rio.

Lo de la ma­yo­ría par­la­men­ta­ria tie­ne re­le­van­cia por­que el Po­der Eje­cu­ti­vo de­be en­viar an­tes del 15 de sep­tiem­bre el pro­yec­to de Pre­su­pues­to 2019 a Dipu­tados. Ayer, sin em­bar­go, en­tre los go­ber­na­do­res eva­lua­ron que qui­zá el Go­bierno no ten­ga ma­yor in­te­rés en que el Con­gre­so se lo aprue­be. “¿Quie­ren pre­su­pues­to o quie­ren ha­cer­se la víc­ti­ma y sa­car to­do por de­cre­to?”, plan­teó un man­da­ta­rio.

Otro agre­gó: “Si quie­ren sa­car el pre­su­pues­to van a te­ner que ha­blar con no­so­tros”. La fra­se pa­re­ce apun­tar a que otros go­ber­na­do­res pe­ro­nis­tas que no par­ti­ci­pan de es­te ar­ti­cu­la­do sí es­ta­rían en con­ver­sa­cio­nes con la Ca­sa Ro­sa­da.

Los in­quie­ta que el Eje­cu­ti­vo no re­par­ta el in­gre­so de los fon­dos que le ge­ne­ra­rán las nue­vas me­di­das. “La quie­ren to­da pa­ra ellos”, se que­jó uno de los pre­sen­tes. En pa­ra­le­lo, di­cen es­tar preo­cu­pa­dos por­que por la in­fla­ción de­be­rán ajus­tar los sa­la­rios en sus pro­vin­cias. “Va­mos a em­pe­zar a te­ner pro­ble­mas con la gen­te que an­tes no te­nía­mos”.  Otro co­men­tó que tie­ne en stand by una li­ci­ta­ción de me­di­ca­men­tos por “la vo­la­ti­li­dad del Dó­lar”. Du­ran­te el en­cuen­tro, to­dos re­vi­sa­ban sus ce­lu­la­res pa­ra ver qué ocu­rría con el dó­lar.

Se­gún se di­jo ayer, to­das las pro­vin­cias pre­sen­tes se pro­po­nen ju­di­cia­li­zar el re­cla­mo por el Fon­do So­je­ro.

Los man­da­ta­rios acor­da­ron mos­trar­se pru­den­tes. “El pe­ro­nis­mo no ha apos­ta­do al fra­ca­so”, apun­tó Pi­chet­to. Vol­ve­rán a re­unir­se el mar­tes. Bus­ca­rán que ahí es­tén pre­sen­tes al me­nos 17 go­ber­na­do­res opo­si­to­res.

PUN­TOS DE ACUER­DO

● Ga­nan­cias. Im­pul­sar un pro­yec­to de ley pa­ra eli­mi­nar to­das las exen­cio­nes, y re­gí­me­nes es­pe­cia­les, del im­pues­to a las Ga­nan­cias. Pe­dir a la Cor­te Su­pre­ma que anu­le la acor­da­da de 1996 que im­pi­de co­brar ese tri­bu­to a jue­ces y em­plea­dos ju­di­cia­les.

● Bie­nes Per­so­na­les. Ele­var de 0,25 a 1% la alí­cuo­ta pa­ra los ac­ti­vos de­cla­ra­dos en el ex­te­rior, me­di­da que es­ta­ba en es­tu­dio y apun­ta a “vol­ver” a dar­le vo­lu­men a los im­pues­tos al pa­tri­mo­nio. Al­gu­nos ob­je­tan que pue­de ser un cam­bio de re­glas pa­ra los que en­tra­ron al blan­queo pe­ro la pro­pues­ta avan­za y se­rá ley. Hay, se­gún los da­tos ofi­cia­les, 90 mil mi­llo­nes de bie­nes en el ex­te­rior.

● Fon­do Sus­ten­ta­ble. In­te­rior pre­sen­ta­rá un plan con fi­nan­cia­mien­to blan­do, con re­cur­sos de ANSeS, pa­ra fon­dear obras en mu­ni­ci­pios que que­da­ron sin fi­nan­cia­mien­to por la eli­mi­na­ción del Fon­do So­je­ro.

● Pac­to Fis­cal. No se to­ca lo fir­ma­do en no­viem­bre pa­sa­do. Era un pe­di­do de las pro­vin­cias y Na­ción lo quie­re man­te­ner.

Fuente: Clarín

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS