miércoles 16 de julio de 2025

Noticias | 5 oct 2018

4º Foro Patagónico

“Seguimos de pie y no vamos a entregar un solo derecho”, ratificó el intendente Vuoto

“Estamos juntos para demostrar que en la Patagonia no nos arrodillamos, que seguimos de pie y que no vamos a entregar un solo derecho”, sostuvo el intendente Walter Vuoto durante la apertura del 4º Foro Patagónico en Ushuaia. “Este encuentro tiene una gran demostración que es que estamos todos junto”, recordó.



“Quiero refrescar cómo empezó este encuentro patagónico. Empezó en la Cámara de Diputado en una reunión que armaron los diputados junto a algunos intendentes que teníamos mucha preocupación. Debo resaltar al bloque del FPV porque cuando empezamos a armar este encuentro nos animamos al desafío de la construcción. Hubo años en los que muchos compraron lo que Macri proponía. Pero los trabajadores no estuvieron solos. Porque hay un bloque político que ha batallado en cada medida que ha tomado Macri en contra de los argentinos. Y ese es el bloque de diputados del FPV en el Congreso”. 


“Sabemos que la forma de juntarnos es animarnos al desafío de las tensiones y de la construcción pero también dejando de lado algunas diferencias que hemos tenido. Diferencias profundas, sí. Pero el encuentro patagónico surgió como una posibilidad para expresarnos todos y juntarnos y conocernos”, recordó.


“Hoy quiero hacer un balance porque las críticas hacia el foro tienen intención de lastimar. Pero el foro ha generado inquietudes y mucho ruido en el gobierno nacional. Como decía el General Perón, para hacer una tortilla había que molestar un poquito. Y la unidad les molesta. La unidad de criterio, de concepción, que podamos tener ideas, debates. Que podamos saber qué está pasando en Río Turbio con las mineras, qué pasa en Río Gallegos, en Neuquén, en Ushuaia, Río Grande, en cada lugar de la Patagonia dicho por los mismos actores es importante para todos los dirigentes.  Lo más importante es que estamos todos juntos, discutiendo, con diferencias”, sostuvo. 


“Este encuentro tiene una gran demostración que es que estamos todos juntos.  Si bien es un foro abierto, participativo, para que todos hablen, uno no puede dejar de expresar de dónde viene.  Entramos en el mes de octubre. Y para todos nosotros el mes de octubre es muy sensible. Nace el movimiento político que piensa, pensó y seguirá pensando en la clase trabajadora. Después que nos corran por izquierda o por derecha, pero que estemos todos acá en el mes de octubre para nosotros es muy importante”, expuso. 


Vuoto señaló que “esta idea surgió a partir de algo que pensábamos que teníamos q hacer los patagónicos y que no estábamos logrando, que era rememorar el encuentro que tuvieron los gobernadores de Chubut, Tierra del Fuego y Santa Cruz en Bariloche para defender en un contexto económico, político, en un avance del liberalismo, también los recortes a los trabajadores, a los jubilados. Por eso es importante que estemos acá y que nos juntemos. Sabemos que la gente la está pasando mal, que no llegamos a fin de mes, que el hilo se corta por lo más fino, los trabajadores, nuestros queridos viejos, los pibes”. 


“Sabemos lo que tenemos que hacer para cambiar esta realidad. Porque ya hemos implementado las políticas y que debemos discutir para adelante las políticas que se vienen. Pero siempre teniendo algo muy claro, el límite es Macri. Pero también gritar fuerte al resto de la Argentina que en la Patagonia no nos arrodillamos, que en la Patagonia seguimos de pie, que estamos dispuestos a no entregar un solo derecho y que los patagónicos seguimos batallando como lo hemos hecho desde la historia de la Argentina hasta estos años”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS