
Noticias | 5 nov 2018
Miles de fueguinos y turistas disfrutaron la "Noche de los Museos"
Miles de fueguinos y turistas disfrutaron este sábado de la gran variedad de actividades y propuestas de la 3ra edición de la Noche de los Museos “Hiperconectados” que se llevó a cabo en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Miles de fueguinos y turistas disfrutaron este sábado de la gran variedad de actividades y propuestas de la 3ra edición de la Noche de los Museos “Hiperconectados” que se llevó a cabo en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Desde el final de la tarde del sábado y hasta la madrugada del domingo, grandes y chicos tuvieron la oportunidad de visitar de manera gratuita los museos de la provincia, disfrutaron de espectáculos musicales, talleres, exposiciones y un sinnúmero de actividades artísticas, además de saborear degustaciones en locales gastrónomicos y hasta poder realizar un city tour por la ciudad de Ushuaia, a bordo del “Tren de los presos”.
En Ushuaia, las actividades tuvieron lugar en el Museo del Fin del Mundo; el Museo Marítimo y del Presidio; el Museo de la Ciudad; el Espacio Pensar Malvinas; la Galería Temática Historia Fueguina; el Cadic; el Espacio Político y Cultural Nueva Argentina; la Casa Artística Planeta de Origen; el atelier de Eduardo Nicolai; la Biblioteca Sarmiento; el Espacio Interactivo Experiencia Antártica; la Cooperativa Sembrando Cultura; la Casa Beban; el Polo Deportivo Cultural Pioneros Fueguinos; la Casa de la Cultura; la Sala Niní Marshall; la Galería Albatros; la Editora Cultural Tierra del Fuego; la Iglesia Parroquial Ushuaia; la Biblioteca Alfonsina Storni; el Espacio Tierra Siena, Radio Nacional Ushuaia y el Cuartel de Bomberos Voluntarios. También se sumó una larga lista de comercios y locales gastronómicos que quisieron participar de la Noche.
La Municipalidad de Ushuaia participó de la Noche de los Museos que realizó el Gobierno de la Provincia y sumó sus propios espacios con propuestas culturales y distintas expresiones artísticas durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la exposición “Nikola Tesla – Inventor del Siglo XXI” en el Foyer de la Casa de la Cultura con la presentación del taller municipal Folclore en Zapatillas en la explanada de ingreso al sitio, mientras que a partir de las 20 horas se realizó en la sala Niní Marshall la Muestra Internacional de Cine Ambiental (MICA) organizada por la Asociación Manekenk.
En el norte de la provincia, gran parte de las actividades se concentraron en el Museo Fueguino de Arte, el Museo Virgina Choquintel; el Museo de la Misión Salesiana; el Museo Privado Shanti; el Espacio Par; el Centro Paseo zona Norte; las Bibliotecas Eduardo Schmidt, Leonor María Piñero, Popular Infanto Juvenil, Kau Kren; la Casa Cultural Rafaela Ishton; el Museo Centro Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas y Radio Nacional Río Grande.
El secretario de Cultura Gonzalo Benito Zamora no dudó en calificar como “excelentes” los resultados de esta tercera edición. “Se trata de un evento organizado por la Secretaría de Cultura Provincial, a través de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio, pero en la que vemos que la sociedad se ha apropiado de algún modo” celebró.
Para el funcionario “eso se refleja en el gran crecimiento que tuvo en cuanto a espacios, artistas y actividades que se sumaron este año, comenzando por los museos provinciales y los talleres de la Secretaría, pasando por los municipales y sus propios talleres, hasta llegar a asociaciones, bibliotecas y comercios, especialmente del ámbito gastronómico”.
“La Noche de los Museos podemos decir que se instaló en la agenda cultural y turística de toda la Provincia y eso es ampliamente satisfactorio” concluyó el secretario.


Nacionales
La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que disuelve Vialidad Nacional

Municipales
El Municipio firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la "Comunidad +U"
