
Noticias | 21 ene 2019
Sociedad
Última hora de Julen, el niño en el pozo en Totalán (Málaga)
Hora por hora los avances en el rescate de Julen
18:36 Este lunes se han dado una serie de contratiempos que han provocado que solo se avance un metro de profundidad en toda la mañana. Al llegar a primera hora de la mañana a los 52 metros, se ha decidido que la perforadora "tuviera un mantenimiento y unos cambios de los mecanismos con los que trabaja una máquina tan compleja", ha explicado el coordinador del dispositivo, Ángel García.
18:30 Los técnicos esperaban haber terminado el túnel vertical al final de la pasada noche, sin embargo, la dureza del terreno ha ralentizado la excavación y la profundidad alcanzada a mediodía era de 53 metros, a siete del objetivo.
18:26 Rescate Julen | Se cumple una semana y un día desde que Julen, de dos años, cayera a un pozo en la localidad malagueña de Totalán. Desde entonces, el operativo no se ha detenido para intentar rescatar al pequeño lo antes posible. No obstante, el terreno está dificultando las tareas.
17:50 Lo que sí tiene claro es que es un trabajo que "cansa mucho" por lo que los mineros podrían relevarse cada hora y media o dos horas y que posiblemente, cuando hayan avanzando poco más de un metro en el túnel horizontal, con una perforadora manual, hagan un sondeo de unos 20 centímetros de diámetro.
17:45 En una mina, la brigada avanzaría unos cinco metros, la distancia que separa ambos pozos en Totalán (Málaga), en unas siete horas, "pero esto no es carbón", ha reconocido el exbrigadista, que no se arriesga a predecir cuánto pueden tardar en conectar ambos extremos.
17:40 "Esperemos que el terreno no tenga una dureza excesiva", ha señalado su antiguo compañero, que confía en que tampoco sea excesivamente blando o inestable, porque eso les obligaría a entibar cada poco y eso retrasaría el rescate.
17:35 El mayor problema al que pueden enfrentarse para rescatar a Julen en el pozo de Totalán (Málaga) es la dureza del terreno que podría retrasar el operativo y obligarles a utilizar algún tipo de explosivo.
17:30 En este caso, Suárez García desconoce si los brigadistas deberán llevar ese equipo o si les facilitarán oxígeno desde el exterior, pero lo que no les va a faltar es un martillo de aire comprimido, hachas y madera para entibar (apuntalar) el pequeño túnel que deben horadar.
17:25 El pozo paralelo de Totalán ( Málaga) es de 80 centímetros y el que van a excavar de un metro de ancho por 1,20 de alto.
17:20 Estos hombres están acostumbrados a trabajar en condiciones mucho más peligrosas, con atmósferas explosivas como las que provoca el gas grisú en las minas de carbón, y en túneles de medio metro de diámetro.
17:15 Aunque la ley exige que en los rescates los equipos estén compuestos por tres brigadistas, Suárez García ha señalado que en este caso seguramente no bajen más de dos porque no cabrán en el túnel inclinado, para acceder a Julen en Totalán (Málaga), que van a excavar y porque tampoco van a correr ningún riesgo.
17:10 "Me consta que tienen ganas de empezar porque llevan muchos días allí inactivos", ha subrayado este minero antes de advertir que también saben que "deben dejarse llevar por el cerebro, y no por el corazón, sobre todo en casos en el que hay implicados niños o gente conocida".
17:05 La dureza y estabilidad del terreno marcarán el ritmo de avance de la Brigada de Salvamento Minero de Asturias que se encargará de conectar el pozo por el que cayó Julen y el paralelo que se está excavando para llegar hasta el nivel en el que creen que se encuentra.
17:00 Así lo ha asegurado a EFE el que fuera jefe de esta brigada entre 2005 y 2009, Santiago Suárez García. Suárez mantiene contacto con los brigadistas a través de WhatsApp para tratar de ayudar en el rescate de Julen, el niño que cayó en un pozo de Totalán (Málaga).
16:55 Si se encuentran con la dureza del terreno, los expertos utilizarían algún explosivo que les permitiría remover el terreno mediante microvoladuras.
16:50 El mayor problema al que puede enfrentarse los mineros de Asturias desplazados a Totalán ( Málaga) es la dureza del terreno, lo que podría retrasar el rescate de Julen del pozo.
16:45 Sin embargo, hay otras voces que aseguran que el operativo de rescate de Julen, el niño de 2 años que cayó por un pozo de Totalán (Málaga), se producirá el martes.
16:40 Después habrá que encamisar ese pozo, una operación que podría durar entre cinco y seis horas. Por último los brigadistas tendrán que excavar a mano y en horizontal la distancia entre la distancia entre los dos túneles.
16:35 Los mineros asturianos podrían bajar a rescatar a Julen esta noche. Los equipos de emergencia están a siete metros de completar la primera fase de los trabajos y que el pozo vertical paralelo llegue a la profundidad a la que se supone que cayó Julen.
16:30 En el caso de la provincia de Málaga, está integrado por unos 40 especialistas, de lo que 25 ya han participado en el caso de Julen, tanto para tratar a la familia como a amigos de sus padres.
16:25 En relación a la ayuda psicológica, los profesionales encargados de esta atención pertenecen al Grupo de Intervención Psicológica en Crisis y Emergencias, que se creó en 1998, y que desde 2006 cuenta con un convenio con el 112 Andalucía.
16:20 López-Escobar explicó que el último tramo del rescate a Julen lo realizarían dos mineros y que "hay que tener en cuenta que será una galería de 1,20 por 1 metro que perforarán manualmente con piqueta.
16:15 Así lo aseguró el delegado del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, Juan López-Escobar, en una entrevista a La Vanguardia. Escobar tiene la tarea de asesorar in situ al equipo que realiza las excavaciones.
16:10 Los expertos alertan que el punto más crítico del operativo de rescate al niño de dos años en el pozo de Totalán (Málaga) "será cuando los mineros estén a pocos metros de Julen".
16:05 "Es verdad que los medios están ayudando también, pero pido sensibilidad y que no se busquen datos que solo distorsionan; no hace falta escarbar en situaciones personales ni familiares", ha insistido.
16:00 La vicedecana ha pedido a los medios de comunicación que tengan "especial sensibilidad" con la parte personal y emocional de los familiares de Julen.
15:55 Ruiz ha informado de que hacen relevos para "refrescar y que descanse" el personal, pero en este caso está siendo complicado "desconectar, aunque el protocolo obliga a ello, puesto que de otra forma no podríamos ayudarles bien".
15:50 Además, los expertos han precisado que, ante situaciones de emergencia, "el ser humano tiene reacciones normales en escenarios que no lo son".
15:45 Ha asegurado que todas las emociones que está experimentando la familia de Julen, el niño de dos años que cayó en un pozo en Totalán (Málaga), "son normales".
15:40 Ha advertido de que las circunstancias son "muy especiales", por la incertidumbre del rescate y lo que se está prolongando en el tiempo, dado que, habitualmente, las atenciones de este equipo suelen durar entre 48 y 72 horas.
15:35 La labor de los psicólogos con la familia de Julen es "regular esos picos y que puedan estar lo más serenos posible para manejar la situación".
15:30 La vicedecana ha señalado que se están encontrando con "muchos picos" de emociones, a raíz de las noticias que llegan por parte de los técnicos con respecto al rescate de Julen, el niño que sigue en el pozo de Totalán (Málaga).
15:25 De esta forma, pretenden prevenir posibles trastornos posteriores, como el estrés postraumático o crisis crónicas de ansiedad.
15:20 Ruiz ha afirmado que su trabajo consiste en canalizar las emociones que van surgiendo entre la familia de Julen, "de la manera más adecuada", para que no se distorsione aún más la situación.
15:15 Francisca Ruiz, vicedecana del Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental, ha explicado hoy a EFE que, desde que el pasado día 13 fueron activados por el servicio de emergencias 112 dos especialistas que están permanentemente con los padres del niño y sus familiares y se van rotando entre los diferentes compañeros.
15:10 El equipo de psicólogos que acompaña a la familia de Julen intenta controlar y regular las emociones de las familias en unas circunstancias que son excepcionales.
15:05 Julen cayó en el pozo de Totalán (Málaga) el pasado domingo, hace ya ocho días, y el equipo de psicólogos vigila las emociones de la familia ante la incertidumbre por el rescate del niño de dos años.
15:00 Según estos cálculos, los equipos de rescate no podrán llegar al pozo de Totalán donde se encuentra Julen, el niño de dos años, hasta el martes.
14:55 La velocidad del trabajo de los mineros dependerá del material que se vayan encontrando, pero por la experiencia en trabajos parecidos, los técnicos han anunciado que esta labor podría prolongarse hasta 24 horas.
14:50 Los expertos no quieren hablar de tiempo porque a medida que avanzan los trabajos se van encontrando con dificultades que retrasan el rescate de Julen en el pozo de Totalán (Málaga).
14:45 Si se cumplen estos plazos, los mineros podrían empezar a excavar manualmente la galería horizontal que debe conectar el túnel con el estrecho pozo de Totalán (Málaga) donde cayó Julen, el niño de dos años.
14:40 Según el coordinador del equipo, Ángel García, delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos de Málaga, habrá que efectuar un relleno de tierra para asegurar el descenso de estos especialistas, lo que llevará otras dos o tres horas.
14:35 Los mineros, desplazados desde Asturias, continuarán a mano un túnel en horizontal y acceder a la zona donde se cree que puede estar Julen, el niño de dos años en el pozo de Totalán ( Málaga).
14:30 A partir de ahí, será necesario encamisar o entubar este conducto para protegerlo, operación que podría durar entre cinco y seis horas, a fin de que puedan descender en una jaula los mineros de la Brigada de Salvamento de Hunosa.
14:25 El operativo continúa la labor, por turnos, y con maquinaria pesada para finalizar los siete metros que faltan para alcanzar el fondo del sondeo vertical.
14:20 En el octavo día de trabajo, se esperaba poder terminar la perforación vertical durante esta madrugada y aún faltan siete metros para concluir el túnel para dar con el pozo en el que se cree que se encuentra Julen.
14:15 Los estratos y roca de extrema dureza que están encontrando los técnicos en Totalán vuelven a provocar demoras sobre el plan previsto.


Municipales
Violencia de género “Tenemos un 50% más de demanda respecto al año pasado”

Corrupción
La caja de Pandora de las grabaciones de Spagnuolo
