
Noticias | 6 mar 2019
Provinciales
Corredor del Beagle: “Las distintas áreas de Gobierno están en la ruta realizando la fiscalización”, afirmó Pérez Toscani
SE ESTÁ FISCALIZANDO LA OBRA: El secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático afirmó por FM Master’s que se están realizando controles en la obra del corredor costero Canal de Beagle, y las irregularidades detectadas fueron informadas al área de inspección de obras.
El funcionario fue consultado a raíz de la campaña de recolección de firmas de organizaciones ambientalistas que piden controles en la obra, luego de detectar incumplimientos del pliego de licitación. Desde el área a su cargo se han realizado fiscalizaciones “durante el verano a lo largo de todo el trazado de la ruta y se han emitido diferentes informes, que fueron elevados la semana pasada a la inspección de obra. La fiscalización del Gobierno sigue adelante y nosotros trabajamos de forma directa con la inspección de obra, que depende del Ministerio de Obras Públicas de la provincia”, dijo.
No negó incumplimientos, pero aseguró que “luego son corregidos por la empresa y nosotros nos mantenemos encima de los trabajos constantemente. Las distintas áreas de Gobierno están en la ruta realizando la fiscalización. Entiendo los reclamos y la preocupación de la sociedad ante una obra de esta magnitud, y se entiende que generan preocupación en cuanto al impacto ambiental, pero hay profesionales totalmente comprometidos con la preservación del medio ambiente dentro de las áreas del gobierno, y yo puedo asegurar que están trabajando permanentemente en la fiscalización de la obra”, remarcó.
Entre los incumplimientos detectados, citó “el obrador, el plan de gestión de residuos y la señalética que tienen que ir colocando. Uno trabaja en una obra de esta magnitud en contra del tiempo, porque dentro de poco empieza la veda invernal, y por ahí se pone más énfasis en poner toda la maquinaria a trabajar y se dejan de lado cuestiones de menor magnitud en cuanto a la ejecución de la obra, como es la instalación de señalética y algunas otras cuestiones que hemos detectado”.
“En cuanto al ancho de la ruta, hemos encontrado que en algunos lugares se han sobrepasado unos dos metros del ancho autorizado y también se han solicitado medidas de mitigación de ese impacto. Nosotros tratamos de estar encima de la obra, se han detectado estos incumplimientos y se han transmitido a la inspección de obra”, reiteró.
“La empresa tiene que corregirlo y remediar el impacto. Muchos son impactos temporales y luego vuelven a revertirse. Yo entiendo la preocupación de las organizaciones, y nosotros hemos remitido todos los informes que se han solicitado, desde la Fiscalía de Estado, desde la Justicia, y estamos a disposición para trabajar siempre en conjunto con las organizaciones”, concluyó.
Fuente: Sur54


Política
El Gobierno se enfoca en frenar la filtración de audios para restarle importancia a las elecciones en PBA

Municipales
Mas de 200 vecinos se atendieron en la jornada "Cielo Abierto, Salud en Comunidad"

Municipales
Retiraron residuos voluminosos de Barrio Peniel
