
Tag: ciencia


¿Existe el centro del universo?
La pregunta científica desafía los límites de nuestra imaginación

Ciencia
Los científicos recalcularon cuánto tiempo le queda al Universo y el hallazgo los sorprendió
Una nueva cuenta regresiva para el mundo que conocemos ya comenzó, según una investigación en Países Bajos. Cuál es el increíble número final

Ciencia
El científico que decidió vivir en una cueva "en la oscuridad, sin saber la hora" y lo que mostró sobre nuestra relación con el tiempo
¿Qué pasaría si no supiéramos cuándo es de día y cuándo de noche? ¿Y tampoco tuviéramos un aparato que lleve el registro del tiempo?

7 cosas que la ciencia “descubrió” siglos después que los pueblos indígenas
A lo largo de la historia, los indígenas han contribuido sustancialmente a las ciencias aplicadas modernas, como la medicina, la biología, las matemáticas, la ingeniería y la agricultura.

Ciencia argentina en jaque: Cinco proyectos clave frenados por la falta de recursos para investigar
Entre los proyectos paralizados hay trabajos sobre el análisis de la calidad del agua y una vacuna para la tos convulsa. También aparecen el diseño de ratones y peces transgénicos para investigación, y monitoreo de glaciares. Los problemas principales son la falta de fondos y de permisos de importación de recursos para trabajar.

Ciencia
Cuáles son los avances de la ciencia para prevenir las 6 causas por las que envejecemos
Los investigadores estudian cómo cambia nuestra estructura celular a medida que transcurren los años y analizan si hay formas de extender la longevidad

“El sistema científico argentino se acerca a un precipicio”, la carta de 68 premios Nobel dirigida a Javier Milei
En la carta advierten que el progreso de los países está fuertemente vinculado al desarrollo de la ciencia. Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del Conicet, afirman.

Ciencia
5 de las preguntas más apasionantes que la ciencia aún no ha podido responder
Hay pocas cosas más emocionantes que desentrañar los misterios del mundo natural.

Ciencia
La sangre de los ratones más jóvenes alarga la vida a los más viejos
La unión de los sistemas circulatorios de un ratón joven y viejo puede tener efectos beneficiosos en la ralentización del envejecimiento y prolongación de la vida en ratones más viejos

Inteligencia Artificial
Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar naturalmente por primera vez en el mundo
Tiene 40 años y su recuperación fue posible conectando el cerebro y la médula espinal con una tecnología sin cables, gracias a la inteligencia artificial

Ciencia y Salud
Hallazgos de la ciencia: Por qué el alcohol, incluso en pocas cantidades, puede dañar tu salud
Tras décadas de investigación confusa y, a veces, contradictoria, la evidencia reciente revela las consecuencias negativas en el organismo. Los científicos creen que el principal modo en que el alcohol causa problemas de salud es dañando el ADN. Cuando bebés alcohol, tu cuerpo lo metaboliza en acetaldehído, un químico tóxico para las células. El acetaldehído “daña tu ADN y evita que tu cuerpo repare el daño –explicó Esser–. Una vez que tu ADN está dañado, una célula puede crecer sin control y crear un tumor canceroso”.

Antártida
Argentina hizo ciencia en la Antártida para monitorear el cambio climático y consolidar su soberanía
Nubes de gases industriales, partículas de carbono e incendios forestales, la presencia de microplásticos arrastrados por las mareas y los vientos terminan en la dieta de peces, son algunas de las investigaciones científicas argentinas durante este 2022.

Ciencia
La extraordinaria operación con la que unos médicos quemaron el tumor de un bebé en el útero para salvarle la vida
"Escogimos 'Ragnar', el nombre de un guerrero incluso antes de saber que iba a tener que pasar por tanto", dice la periodista de 34 años Polyana Resende Brant, después de haber dado a luz a su primer hijo el 18 de mayo.

Ciencia
Científicos logran rejuvenecer 30 años las células de la piel de una mujer con la tecnología de la oveja Dolly
Investigadores han logrado rejuvenecer las células de la piel de una mujer de 53 años para que sean equivalentes a las de una mujer de 23 años.

Nacionales
Alberto Fernández presenta el Plan Federal de Ciencia
El acto se realiza en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. El plan incluye los programas "Equipar Ciencia" y "Construir Ciencia", que busca reducir las asimetrías existentes entre las distintas jurisdicciones del país.

Ciencia
El telescopio ‘Hubble’ descubre Earendel, la estrella más lejana jamás observada
El astro, a 12.900 millones de años luz, ya ha desaparecido, tras una gran explosión

Nacionales
Alberto Fernández anunció apoyos e inversiones en ciencia: "La pandemia no nos detuvo"
El Presidente encabezó en el Edificio “Cero + Infinito” de la UBA un plan de apoyos e inversiones por alrededor de 15 mil millones de pesos para la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) durante este año.

Coronavirus
Lo dice la ciencia: Ómicron no va a ser la última variante preocupante del Covid
La acelerada propagación de la cepa originada en África abre la oportunidad a nuevas mutaciones.
