
Tag: malvinas


Malvinas
Malvinas secreta: el grupo comando inglés que llegó a Tierra del Fuego para matar a pilotos argentinos y destruir aviones
El 18 de mayo de 1982 una patrulla del Special Air Service aterrizó en el país con un claro objetivo: eliminar a los Super Étendard y a sus aviadores. Los británicos descendieron cerca de Río Grande en una misión decidida como un “sacrificio humano”. La llamaron Operación Mikado

Malvinas
Relato de un náufrago en Malvinas: el ataque de los Harrier, el “miedo infernal”, la noche congelados y las heridas
El oficial de comunicaciones de la Marina Francisco Elizalde vio hundirse al Río Carcarañá, el buque que tripulaba, el 16 de mayo de 1982. El instante que salvó su vida, los días en las islas, las heridas en la guerra y el ignorado regreso al continente: “Me bajé en Puente Saavedra, vestido de verde con una barba de 40 días, paré un taxi y le dije: ‘no tengo plata, ¿me llevás hasta Belgrano?’”

Malvinas
“La guerra de Malvinas nos había robado nuestra identidad, pero salí a buscar mi destino”
Volver a templarse después de Malvinas.

Sociedad
Fue piloto de cazas en la Segunda Guerra y, a los 104 años, volvió a volar junto al único piloto veterano de Malvinas aún activo
Fue piloto de cazas en la Segunda Guerra y, a los 104 años, volvió a volar junto al único piloto veterano de Malvinas aún activo

Malvinas
Milagro en San Carlos. Hundió una fragata, se eyectó a 926 kilómetros por hora, sobrevivió y formó una escuadrilla para volver a Malvinas
El capitán Jorge Alberto Philippi llegó a las islas como voluntario y fue el piloto más veterano en la guerra. Con su escuadrilla hundió al HMS Ardent, fue derribado, cayó al mar helado, nadó hasta la orilla y sobrevivió dos noches a la intemperie, hasta que lo socorrió un isleño

Provinciales
La provincia destinará 16 millones de pesos para construir un monumento a Malvinas
El Gobierno de Tierra del Fuego, llamo a una licitación privada, para construir un monumento que recuerda el izamiento del pabellón nacional tras el desembarco en Malvinas el 2 de abril de 1982. El monumento se emplazará en la Plaza Evita de Ushuaia y tendrá un costo cercano a los 16 millones de pesos.

Malvinas
El piloto de Malvinas que con un avión de 1960 y esquivando un misil hundió a un poderoso destructor inglés
Mariano Velasco lanzó sus bombas sobre la Coventry el 25 de mayo de 1982. Los radares lo habían captado y era blanco de la flota británica. Dos días después, en una nueva misión, su avión recibió un impacto y tuvo que eyectarse. Durante tres días, con un pie morado, tiritando de frío y sin alimentos, caminó hasta encontrar un refugio

Malvinas
El Top Gun de Malvinas: Las increíbles misiones del helicopterista que apodaron “el principito”
Guillermo Anaya era teniente de la aviación de Ejército. Cuando comenzó la guerra estaba en una silla de ruedas producto de un grave accidente en moto. Tenía 8 implantes óseos, una placa con doce tornillos y una larga recuperación. Pero hizo todo para ir a la guerra. “Era mucho más fácil aguantarme el dolor en la pierna que la humillación de faltarle a la Patria”, dice. La patrulla que salvó de una muerte segura y sus días de prisionero en Malvinas

Repudio a la promoción de Islas Malvinas por parte del Reino Unido en la Feria Internacional de Turismo de San Pablo
El secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia Daniel Arias repudió la presencia del stand que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte tiene en la última edición de San Pablo de la Feria Internacional de Turismo que se realiza desde este martes 5 de abril hasta el jueves 7 del corriente.

40 años de la Gesta de Malvinas
“El guardapolvo de Thiago se transformó en un símbolo muy fuerte, que me lo haya regalado es una motivación más para seguir acompañando a los veteranos”
Tras haber participado de la vigilia y de actos por el 2 de abril Thiago y su familia le regalaron al legislador radical Federico Sciurano el guardapolvo que el niño usaba en el 2021 cuando defendió la soberanía de las Islas Malvinas frente a una docente que afirmaba que eran territorio británico

Municipalidad de Río Grande
La veterana de guerra Silvia Barrera acompañó los 40 años de la Gesta de Malvinas
Invitada por el Municipio de Río Grande, participó de diversas actividades y con gran convocatoria disertó en el Museo Municipal “Virginia Choquintel”. De esta manera, se reivindica el rol fundamental de la mujer durante la Gesta de Malvinas, y se reconoce a aquellas veteranas de guerra que arriesgaron su vida por los argentinos y argentinas.

Municipalidad de Río Grande
Miles de riograndenses fueron parte del desfile por los 40 años de Malvinas
El Municipio de Río Grande, junto al Centro de Veteranos de Guerra, se abocaron a la organización y logística del tradicional Desfile del 2 de abril, donde miles de riograndenses y malvineros acompañaron a nuestros ex combatientes, y se reunieron para honrar la memoria de quienes dieron la vida por la dignidad de todos y todas.

40 años de la Gesta de Malvinas
Vuoto: " Mas temprano que tarde, nuestro pabellón ondeará en las Islas Malvinas"
Vuoto aseguró que “no es el desafío de un partido político, ni de un gobierno; es el desafío de nuestro pueblo que reclama derechos que hunden en la historia sus raíces; se nutre con la sangre de nuestro soldados caídos y emerge, como mandato inevitable hacia las generaciones futuras”.

Municipalidad de Río Grande
"Malvinas es la causa fundamental de la Patria y signo de lucha incansable de un pueblo que no se resigna a vivir de rodillas"
Lo expresó el intendente Martín Perez quien encabezó, junto a los veteranos de guerra de Malvinas, el acto central por el 2 de abril y el tradicional Desfile. Luego de dos años, el pueblo riograndense vuelve a desfilar en nombre de Malvinas y de nuestros ex combatientes. “Veo a nuestros veteranos abrazados por toda la ciudad y siento que luchar vale la pena y que trabajar por lo que parece inalcanzable es la mejor forma de vivir”, expresó Perez.

Malvinas
Malvinas hoy: El grito silencioso de las cruces blancas de Darwin que quiebra a todos
El camposanto de los soldados argentinos caídos en la guerra es un “mazazo emocional”; el impacto del proyecto humanitario

Malvinas
"Lo único que tengo claro es que las Malvinas no son inglesas"
El presidente argentino Alberto Fernández habla en exclusiva con BBC Mundo sobre la guerra

Municipalidad de Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia descubrió una placa reconociendo el rol de la mujer en la guerra de Malvinas
Honrada con la presencia de la veterana Mariana Soneira, la Municipalidad de Ushuaia descubrió una placa reconociendo el rol de la mujer en la guerra de Malvinas

Ushuaia
Ushuaia rinde homenaje a la Gesta de Malvinas
El Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia (C.E.M.U), junto a autoridades de la Municipalidad de Ushuaia y del Gobierno de la Provincia convocaron a acompañar las actividades que se tienen previstas en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas en Ushuaia
