
Tag: secuelas


Covid tardío: Caída de pelo y otro efecto inesperado meses después de la infección
Aparecen incluso entre pacientes que se creían totalmente recuperados. La caída del cabello ocurre en diferentes magnitudes según el caso y explican la causa. El otro síntoma es más enigmático.

Coronavirus
Se incrementan los eventos cardiovasculares como secuelas del covid
Los cuadros cardíacos se incrementan dentro de los 12 meses de haber tenido el virus, de acuerdo a un nuevo estudio realizado en los Estados Unidos que indica que se registraron 15 infartos cada 1000 personas que tuvieron Covid-19.

Coronavirus
Qué es la parestesia, el posible efecto secundario de la vacuna de Moderna
Se trata de un trastorno de la sensibilidad que es habitual poco después de haber recibido la dosis del fármaco Spikevax

Ciencia
Detectan el primer caso de síndrome anal inquieto como consecuencia del COVID-19
Detectan el primer caso de síndrome anal inquieto como consecuencia del COVID-19

Coronavirus en Argentina
La FDA actualizó los alcances de los efectos secundarios de la vacuna de Moderna contra el COVID-19
La Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU informó que aún no se dispone de datos sobre las posibles secuelas a largo plazo

Coronavirus e investigación
1 de cada 3 personas presentó problemas neurológicos o psiquiátricos en los 6 meses posteriores a tener COVID-19
Así lo reveló un reciente estudio publicado en la revista científica The Lancet Psychiatry, realizado en 236.379 pacientes mayores de 10 años que investigó las secuelas neurológicas y psiquiátricas aparecidas entre el día 1 y hasta el día 180 luego de la infección

Coronavirus
Cuáles son los síntomas que pueden persistir tras tener coronavirus
Si bien la mayoría de los pacientes se recupera, en algunas personas persisten cansancio, trastorno de atención, dolor de cabeza o muscular, problemas respiratorios y cardíacos hasta tres meses -e incluso más-.

Coronavirus
El coronavirus puede dejar secuelas incluso en asintomáticos
La epidemióloga ecuatoriana Catalina Yépez explicó que hay estudios que revelan que personas que se han contagiado y no han presentado síntomas, pueden desarrollar consecuencias cardíacas o cerebrovasculares

Pandemia
Desde cansancio hasta “niebla cerebral”, los síntomas persistentes de COVID-19 que más preocupan a los expertos
Si bien el SARS-CoV-2 ataca en principio las vías respiratorias, el cuadro inflamatorio que ocasiona es sistémico y personas recuperadas de coronavirus presentan afectaciones en órganos como el corazón o los riñones. Por qué ocurre sólo en algunos pacientes
