
Tag: tarifas


Nacionales
El Gobierno fijó las nuevas tarifas de la energía para el verano: aumenta el gas, pero la luz se mantiene
Con resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía estableció los precios mayoristas de ambos servicios. Impactarán desde hoy en los valores que pagan los hogares, comercios e industrias.

Ushuaia
El Parque Nacional aumenta tarifas y suma descuentos
Las nuevas tarifas para ingresar al PNTF comenzarán a regir desde el lunes, con un esquema de descuentos para veteranos de Malvinas, estudiantes y opciones promocionales de visita múltiple.

Provinciales
«No hubo una medida colectiva para defender la zona fría»
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, cuestionó la gestión de los gobernadores patagónicos, por no tomar decisiones más efectivas para enfrentar la grave crisis que atraviesa el sector comercial, agravada por el sideral aumento de las tarifas.

Provinciales
Camuzzi: Alguien lo puede pagar? Aumentos superiores al 450% a los residenciales
Rechazado el amparo judicial que había suspendido el tarifazo de gas, comenzaron a llegar los usuarios fueguinos la nueva facturación de Camuzzi con subas superiores al 450% para los residenciales y al 1.600% para los comerciales.

Por decreto, el Gobierno liberó los precios de la telefonía móvil, internet y cable
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció hoy la derogación de una serie de resoluciones que regulaban los precios de los servicios de telecomunicaciones, en línea con un reciente decreto presidencial que liberaliza el sector.

La Justicia dictamina suspender el aumento de tarifas del gas en Tierra del Fuego
También prohíbe cortar el gas por falta de pago.

Desde julio, las tarifas de gas y luz volverán a subir todos los meses ajustadas por la inflación futura
Tras estar congelados por dos meses, los componentes de transporte y distribución se actualizarán de manera mensual, pero aún no definieron qué índice se seguirá

Finalmente, el Gobierno suspendió la suba de tarifas del gas
El argumento oficial para congelar los incrementos por encima del 300% sostiene que ayudará al proceso de desinflación.

Ushuaia
El Ministro de Energía, anuncia acción legal contra incrementos desmedidos en tarifas de gas
Aguirre ha destacado que están tomando medidas legales, como la presentación de un amparo ante la justicia, para intentar frenar estos aumentos y proteger a los ciudadanos y comercios afectados.

El Gobierno dio marcha atrás con los aumentos de luz y gas
Desde mayo estaba contemplada una actualización automática de las tarifas, pero los entes reguladores no publicaron los nuevos cuadros.

Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la asamblea tarifaria para analizar el nuevo valor del boleto de colectivo
La UISE solicitó un cuarto intermedio ante las últimas medidas del gobierno nacional de recortar los subsidios al transporte en todo el interior del país, a excepción de CABA y AMBA. El Ejecutivo autorizó el cuarto intermedio hasta el próximo viernes.

Con la eliminación de la zona fría, un usuario residencial de Tierra del Fuego que actualmente abona $10,000 mensuales por el servicio de gas podría enfrentar una factura mensual de $140,000.
El Gobierno Nacional incluyó en la ley ómnibus la derogación de las Zonas Frías. Esto significa que una pequeña o mediana empresa de Tierra del Fuego que hoy paga una tarifa de $500,000 por mes pasará a pagar más de $2,000,000. Del mismo modo, un usuario residencial que actualmente abona una tarifa de gas de $10,000 mensuales comenzará a pagar $140,000.

“Rechazamos la quita del subsidio por zona fría y los aumentos de las tarifas de gas”
Aguirre: Tierra del Fuego “es la segunda productora de gas natural del país, llegando a suministrar en continente un 17% de la producción total de ese fluido a través del gasoducto transmagallánico San Martín”.

Tarifa eléctrica con aumento promedio del 50%
El ajuste en el componente Valor Agregado de Distribución tendrá un impacto promedio del 50% en el valor de la tarifa de electricidad. El incremento se aplicará en 3 tramos. El primero se aplicará en junio, el segundo en agosto y el tercero en octubre.

En mayo, la factura de la luz sube entre un 70% y 90% para los sectores de mayores ingresos
Tal como lo pidió el FMI en su último Staff Report, el Gobierno continuará con la reducción de los subsidios energéticos. A partir de estas medidas, se espera que los hogares y comercios experimenten cambios en los precios de los servicios públicos en el próximo reajuste.

Economía
Mas inflación: El aumento de tarifas incidirá en de 30 a 40% en los precios.
Así lo señaló Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de CAME a nivel nacional, Claudia Fernández, quien señaló que la segmentación de tarifas indudablemente va a recaer en los precios en esta provincia, porque esos costos se trasladarán a los productos de venta en góndolas.

Segmentación tarifaria
"La política de segmentación es inédita y tendrá un impacto muy importante"
El subsecretario de Hidrocarburos destacó que la medida apunta a que “los subsidios los reciban aquellos que más lo necesitan”. En cuanto a la dispersión geográfica, señaló que en Tucumán -la provincia con el menor umbral de consumo del país- un usuario de la categoría R1 “puede consumir de cero a 400 metros cúbicos en un año”, pero en Tierra del Fuego –el otro extremo- la misma categoría se ubica en un rango de hasta 4.700 m3 anuales.

Segmentación de tarifas
Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad
Incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
